En Directo
EN DIRECTO
DIRECTO | Última jornada del juicio a Rubiales por el beso a Jenni Hermoso
'Se Acabó' como motor del cambio: "El consentimiento siempre ha ido alrededor del hombre, la mujer nunca ha podido ejercerlo"
MULTIMEDIA | El beso no consentido de Rubiales a Jenni Hermoso, a juicio: los hechos, los protagonistas y los tribunales

Luis Rubiales. Juicio en la Audiencia Nacional por el beso que dio Luis Rubiales a Jenni Hermoso. / José Luis Roca


Laia Bonals
Laia BonalsRedactora de deportes
Laia Bonals es redactora de deporte de El Periódico desde abril de 2023. Antes, formó parte de la sección de deporte del ARA, donde empezó su especialización en deporte femenino la temporada en la que el Barça ganó su primera Champions en Goteborg. Desde entonces, ha sido la especialista en el creciente mundo del deporte femenino, siempre preocupada contar las historias de las atletas que están cambiando el mundo y rompiendo techos de cristal.
Colabora con las emisoras de radio Catalunya Ràdio y RAC1, además de las cadenas televisivas de Gol TV y Teledeporte.
La Audiencia Nacional prevé dejar este viernes visto para sentencia el juicio al expresidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales y a tres exdirectivos por el beso que el primero dio a la jugadora Jenni Hermoso tras la final del Mundial de 2023 y que ella asegura que no consintió. Será la novena y, si todo va según lo previsto, última jornada de un juicio en el que se ha revivido un episodio que dio la vuelta al mundo y que acabó con Rubiales fuera de la Federación tras más de cinco años al frente. Tampoco los otros tres acusados trabajan ya en la RFEF.
Fin del juicio. Los acusados no ejercen su derecho a la última palabra y, en palabras del juez magistrado, "aunque parezca mentira, queda visto para sentencia"
El abogado del exdirector de márketing se ha centrado en su alegato a desacreditar la actuación de la fiscal y ha cuestionado la buena fe procesal. "Esta causa es un disparate", ha asegurado, por acusar a su cliente de pedir un teléfono en reiteradas ocasiones a Jenni Hermoso y a Ecube que hablara. "¿Es normal que se pida un año y 6 meses por algo así?".
El letrado del exdirector de márketing critica lo inusual del caso, que habría sido mucho más pequeño de ser anónimo pero se ha querido hacer una «macrocausa» y acusa directamente a la Fiscalía de ello.
El abogado de Rivera, contundente y sarcástico: "Cuando se analiza la causa tengo la teoría que de sólo lo del beso no era suficiente. Era tan pequeño, tan nimio, que no daba lugar a esta exposición pública. ¿Qué podíamos hacer? Vistamos al muñeco. Me compraría la novela si la sacan adelante". Y agrega: "En ese juego de hacerlo todo magnífico, han conseguido que vengan a declarar dos seleccionadores, directivos de la RFEF, que perdían su puesto, empleados... para hablar de todo menos de coacciones. Incluso a Luis de la Fuente, que no ha salido querellado de aquí de milagro".
Ahora le toca a la defensa de Rubén Rivera, el exdirector de márketing, que pide la absolución de su cliente.
Jorge Navarro: "Aquí han citado muchas sentencias, ¿pero alguien se ha planteado que estamos en el ámbito de la libertad de expresión?"
El abogado de Luque desmiente a la amiga de Hermoso, que dijo que le ofreció trabajo en la Federación, y recuerda que al día siguiente es Ana Ecube quien inicia la conversación. Ella es también la que vuelve a escribirle mensajes cordiales para quedar en Madrid posteriormente.
"La conversación con Ana Ecube, ¿cómo empieza? Baja voluntariamente. ¿Dónde está la coacción? A mí se me escapan estos términos", alega el letrado que defiende a Luque.
La defensa de Albert Luque señala los mensajes cordiales que se intercambiaron Luque y Hermoso y ve contradictorias las quejas de la futbolistas de que nadie de la federación acudió a ver cómo estaba ella y cuando Luque va a verla en Ibiza se considere fuera de lugar.
Turno del alegato del abogado de Albert Luque, Jorge Navarro.
- El Madrid gana al Barça por primera vez en su historia y le recuerda que no es inmortal (1-3)
- La compañía catalana Parlem presentó al Barça un proyecto casi idéntico al del moldavo Birladeanu una semana antes de registrarse New Era en España
- La invasión del Palau Blaugrana despierta a los culés de la indiferencia
- Lamine Yamal, el 'superhéroe' de España, se emancipa
- Muere a los 63 años Joan Aguilera, el primer tenista español en ganar un Masters 1.000
- La Fiscalía pide tres años y nueve meses de cárcel para Vicente Belda y el médico Maynar por tráfico de medicamentos en el ciclismo
- Lamine Yamal, extraterrestre y humano a la vez
- Oyarzabal y Unai Simón meten a España en la Final Four de la Nations League