Liga F

El Espanyol denuncia un tocamiento de Mapi León a Daniela Caracas en el derbi: "Vulnera su intimidad"

El equipo perico ha emitido un comunicado donde condena los hechos e informa que ha puesto a disposición de la jugadora sus servicios jurídicos por si quiere emprender acciones legales.

El Espanyol denuncia un tocamiento de Mapi León a Daniela Caracas

LIGA F

Laia Bonals

Laia Bonals

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El derbi catalán de este domingo fue uno de los más tensos nunca recordados. Las azulgranas se impusieron por 0-2 en un partido tosco donde los focos estuvieron en los altercados en las gradas y las faltas de respeto. Ahora, el Espanyol denuncia lo sucedido en el verde y señala a Mapi León de un gesto "que consideramos inaceptable y que no debe pasar desapercibido". El Espanyol está estudiando emprender medidas legales si la jugadora lo desea, así como los sindicatos. La jugadora ahora misma, según ha podido saber EL PERIÓDICO, está en estado de shock e intentando asimilar los hechos y los insultos y comentarios recibidos a través de las redes sociales.

El Espanyol denuncia un tocamiento de Mapi León a Daniela Caracas

El Espanyol denuncia un tocamiento de Mapi León a Daniela Caracas / Captura

A través de un comunicado, el equipo perico señala una acción que sucedió sobre el minuto 15 de partido, cuando, en un córner, Mapi León y Daniela Caracas se encaran. En el comunicado, el Espanyol relata los hechos de esta manera: "En una jugada del encuentro, la jugadora del FC Barcelona María Pilar León, en medio de un forcejeo con nuestra futbolista Daniela Caracas, realizó un gesto que vulnera la intimidad de nuestra jugadora. Si bien Caracas, en el momento, no pudo reaccionar a causa del impacto que le causó la situación; posteriormente, al asimilar lo sucedido, tomó conciencia de la gravedad del gesto, pero optó por no reaccionar airadamente para evitar una sanción disciplinaria y perjudicar al equipo".

El equipo blanquiazul también denunció públicamente el trato que se le ha dado en las redes a los hechos, que fueron registrados por las cámaras de DAZN durante el derbi catalán. "A lo sucedido en el terreno de juego se suma la lamentable reacción en redes sociales, donde nuestra jugadora ha sido objeto de insultos por parte de centenares de perfiles. Nos preocupa que, en lugar de centrarse en el acto en sí, parte de la atención mediática se haya desviado hacia otras cuestiones ajenas a la gravedad de la acción", relata el escrito. "Desde el RCD Espanyol defendemos a nuestra jugadora y condenamos cualquier acto que atente contra la integridad de las futbolistas en el campo. Creemos firmemente en el respeto y la deportividad como valores fundamentales del fútbol y esperamos que este tipo de situaciones sean tratadas con la seriedad que merecen.", añadía el escrito.

Recorrido jurídico

Desde el Espanyol informaron de que han puesto a disposición de su futbolista los servicios jurídicos del club "por si desea emprender acciones legales". Según ha podido saber EL PERIÓDICO, la jugadora está en estado de shock e intentando asimilar los hechos, también los insultos y comentarios recibidos a través de las redes sociales. Aún no ha tomado la decisión de denunciar lo ocurrido ni por qué vía en caso de hacerlo.

El Barça, de momento, no quiere hacer declaraciones. La Liga F está estudiando internamente los hechos y hablando con los dos clubes para ver sus posicionamientos. Pero según afirman fuentes de la competición, la Liga F no puede personarse de oficio "porque lo que sucede entre futbolistas en un partido corresponde a la RFEF".

De hecho, la Federación es el único organismo que puede interceder de oficio en este caso. El Comité de Competición sería el encargado de proceder a una investigación para esclarecer los hechos y escuchar a las partes, como cuando se han dado casos recientes de insultos racistas en otros partidos de fútbol masculino. Además de entrar de oficio, la RFEF también podría tener que iniciar dicha investigación en caso de que el equipo blanquiazul o uno de los sindicatos lo requiera. En ese mismo sentido se ha expresado FUTPRO, sindicato mayoritario del fútbol femenino. "Desde FUTPRO nos hemos puesto en contacto con las partes implicadas, jugadoras, representantes y clubes, para tratar de aclarar los hechos. FUTPRO tiene como misión velar por los derechos de las jugadoras y rechaza todo tipo de violencia por ello pone en todo momento sus servicios y profesionales a disposición de las jugadoras para esclarecer los hechos y ayudar en lo que sea pertinente. Una vez que se hayan aclarado los hechos por todas las partes y, en caso de que se requiera la mediación o concurrencia de FUTPRO, tomaremos las medidas adecuadas estudiando el caso en profundidad", dijeron a través de un comunicado

Esa sería una de las vías por las cuales las denuncias públicas del Espanyol podrían resolverse. Otra será la vía penal, una opción que no se ha materializado, aunque el club se ha reafirmado en apoyar a su futbolista en todo lo que sea necesario.