Champions League
Grupo asequible para el Barça en su camino hacia la cuarta Champions
El equipo de Pere Romeu empezará su andadura en la edición de este año ante el Manchester City, el SKN St. Polten austríaco y el Hammarby sueco.

Alexia e Irene levantando del trofeo de la Champions / EFE


Laia Bonals
Laia BonalsRedactora de deportes
Laia Bonals es redactora de deporte de El Periódico desde abril de 2023. Antes, formó parte de la sección de deporte del ARA, donde empezó su especialización en deporte femenino la temporada en la que el Barça ganó su primera Champions en Goteborg. Desde entonces, ha sido la especialista en el creciente mundo del deporte femenino, siempre preocupada contar las historias de las atletas que están cambiando el mundo y rompiendo techos de cristal.
Colabora con las emisoras de radio Catalunya Ràdio y RAC1, además de las cadenas televisivas de Gol TV y Teledeporte.
El Barça encamina con tranquilidad en inicio de la Champions. El equipo dirigido por Pere Romeu sale del sorteo de este viernes con un grupo asequible, a diferencia del Real Madrid, que ve como se le vuelve a complicar su andadura europea ya de inicio. Con diferente suerte, los dos equipos españoles empiezan el camino hacia el Estádio José Alvalade en Lisboa donde se celebrará la final de este año a finales de mayo. El conjunto catalán quiere revalidar el título y ampliar su leyenda con el que sería su cuarto trofeo europeo.
Para ello, el inicio del camino culé no se prevé tumultuoso. Las azulgranas compartirán el grupo D junto al Manchester City inglés, el SKN St. Polten austríaco y el Hammarby sueco. El rival más tosco será el City. Las inglesas se han reforzado con grandes futbolistas en este mercado de verano, como Vivianne Miedema. La delantera neerlandesa recala en el equipo cityzen que quiere recomponerse de su eliminación la temporada pasada ante el Real Madrid y parte como el otro favorito del grupo para pasar a cuartos de final.
Mientras tanto, el St. Pölten ha vuelto al sorteo tras tres temporadas de impas. El equipo austríaco tardó siete intentos en alcanzar los antiguos octavos de final en 2020/21, pero ahora está entre los 16 mejores por cuarta vez en cinco temporadas. El Hammarby es debutante. En la primera eliminatoria europea de su historia, el Hammarby eliminó al Benfica, cuartofinalista la temporada pasada, pese a perder el primer partido en casa. Ningún equipo había remontado antes una desventaja en la ida en una eliminatoria de la Liga de Campeones Femenina. Sin duda, es una de las grandes sorpresas de la edición de este año y su proyecto promete.
"Nos ha tocado el Manchester City, que nos pondrá las cosas muy difíciles", confesaba Pere Romeu después de conocer los cuadros tras el sorteo. "Será un grupo exigente como siempre es la Champions. Empieza una nueva realidad, una nueva Champions, y cada partido irá de los detalles para ganarlo. Nosotras haremos todo lo posible para seguir dando alegrías", añadía el técnico, que se estrena esta temporada como entrenado del Barça, flamante campeón de la competición.
Grupo de la muerte para el Real Madrid
El Real Madrid no ha tenido tanta suerte este viernes. A las blancas les espera un camino mucho menos apacible con su reencuentro ante el Chelsea inglés, además de los partidos contra el Twente neerlandés y el Celtic escocés.
Calendario de las eliminatorias de la UEFA Women's Champions League
Fechas de la fase de grupos:
Primera jornada: 8/9 de octubre
Segunda jornada: 16/17 de octubre
Tercera jornada: 12/13 de noviembre
Cuarta jornada: 20/21 de noviembre
Quinta jornada: 11/12 de diciembre
Sexta jornada: 17/18 de diciembre
Sorteo de cuartos de final y semifinales
7 de febrero, Nyon
Cuartos de final
Partido de ida: 18/19 de marzo
Partido de vuelta: 26/27 de marzo
Semifinales
Partido de ida: 19/20 de abril
Partido de vuelta: 26/27 de abril
Final (Estádio José Alvalade, Lisboa)
23, 24 o 25 de mayo, por confirmar
- El primer mensaje de Lamine Yamal tras perder la Nations League: 'Del malo se quejan y del bueno abusan
- Muere a los 36 años Cristina Santurino, trail runner y doctora en alimentación deportiva
- Jaque mate de las futbolistas al Levante Badalona: 'Es el mayor circo que he vivido como profesional
- Muere Marcel Sabou, el exjugador del Sporting que visibilizó la lucha contra la ELA
- Martín sondea a Aprilia: quiere saber cuánto debería pagar para quedar libre en 2026
- Guía para seguir el Mundial de Clubs: equipos, calendario y cuánto gana el vencedor
- El duelo entre Topuria y Oliveira en el UFC 317: horarios, canal y dónde ver por televisión
- Morata: 'Es importante que la gente sepa que no pasa nada por estar medicado