Ciberdelincuencia
Los Mossos alertan de una nueva estafa: así es el sms fraudulento para robarte el dinero
Más de la mitad de los españoles han sido objeto de intentos de 'phishing'
La nueva estafa de Tiktok: muchos 'influencers' han caído
Cómo bloquear llamadas spam en iPhone y Android

Alertan de un nuevo ataque de 'phishing'. / Archivo
Con el auge de los trámites por internet y el uso de los dispositivos móviles, los ciberdelincuentes aprovechan cualquier oportunidad para robar dinero y datos personales a sus víctimas.
Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), en 2024 el número de víctimas de incidentes de ciberseguridad aumentó un 12,1% respecto a 2023.
Además, el 'phishing' continúa siendo una de las estafas más predominantes de ciberataques en España, con un aumento considerable en su sofisticación.
El 50% de los españoles
Como indican los datos de Disruptive, plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas que persigue la trasformación digital de las empresas, más del 50% de los españoles han sido objetivo de intentos de ‘phishing’ durante el año pasado.
Esta táctica utiliza el engaño para robar información personal o financiera de los usuarios, generalmente mediante correos electrónicos o mensajes de texto que imitan a entidades legítimas.
Los ciberdelincuentes utilizan esta técnica para obtener contraseñas, números de tarjeta de crédito, información bancaria u otros datos confidenciales.
Nueva estafa
Ahora, los Mossos d’Esquadra han alertado a través de su perfil de X de un nuevo caso viral de fraude online. Se trata de un 'smishing', una forma de 'phishing' que se realiza a través del envío de sms.
En este caso, los ciberdelincuentes aseguran que nos han hecho un recargo en nuestra cuenta bancaria de más de 4.000 euros y que se confirmará en un plazo de una hora.
Además, proporcionan un número de teléfono para llamar en caso de que no hayamos comprado nada.
Método de urgencia
Tal y como explican los agentes, estos criminales utilizan el método de urgencia, que consiste en manipular a la víctima y lograr que actúe rápidamente.
El objetivo es que entregue información confidencial, transfiera dinero o haga clic en enlaces maliciosos.
Para evitar ser víctimas del ‘smishing’, debemos tener en cuenta diferentes pautas que aconseja Incibe para reaccionar bien ante un ataque.
Pautas a seguir
Si recibes un mensaje de texto de una fuente desconocida, no respondas ni hagas clic en ningún enlace que pueda incluir. Si tienes dudas, comunícate directamente con la empresa o la organización, nunca respondiendo directamente al sms.
Además, es importante verificar la autenticidad del mensaje antes de acceder a enlaces o proporcionar información.
También es conveniente mantener el sistema operativo del teléfono, el ordenador o la tablet actualizado, ya que, con cada actualización, los desarrolladores añaden nuevas barreras de seguridad. Finalmente, bloquea el número de teléfono en caso de no reconocer al emisor.
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Irán advierte a los israelíes de que deben abandonar Israel 'para salvar sus vidas
- Monica Pont relata el infierno que vivió en su infancia: 'Cuando llegaba mi padre, nos escondíamos debajo de la mesa”
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo