Impuestos
Cuándo hay que hacer la declaración de la renta: fechas y calendario
En menos de una semana empieza la campaña para ajustar cuentas con la Agencia Tributaria

Una mujer recoge su turno en una oficina de la Agencia Tributaria en Madrid. /
La Agencia Tributaria publicó a principios de este año el calendario del contribuyente para este ejercicio. Y una de las citas esenciales es la que tiene que ver con la declaración de la renta y el patrimonio, en la que se tienen que rendir cuentas cobre los ingresos y actividades con repercusión tributaria de 2022.
Esta son las fechas clave:
11 de abril
En este día comienza la campaña de la renta para las declaraciones que se presentan por internet. Los contribuyentes podrán acceder a su borrador de la renta a través de internet, mediante el sistema Renta Web, que permite confirmar el borrador vía Internet o, si no se precisan modificaciones sobre los datos aportados por la Agencia Tributaria, vía teléfono móvil. En la anterior campaña se presentaron 22.146.000 declaraciones presentada
5 de mayo
Este día empieza el plazo para quienes quieran presentar la declaración por teléfono. Para ello hay que solicitar cita desde el 3 de mayo hasta el 29 de junio. En la pasada campaña, más de 1.076.000 declaraciones se realizaron a través del servicio telefónico (plan ‘Le Llamamos’), vía principal de asistencia personalizada en campaña de renta.
1 de junio
En esta jornada empieza el plazo para presentar la declaración de la renta de manera presencial. Se puede hacer por internet o bien por teléfono a través del 91 535 73 26 / 901 12 12 24 o 91 553 00 71 / 901 22 33 44. En la campaña del año pasado, más de 649.000 declaraciones fueron confeccionadas en las oficinas de la Agencia.
27 de junio
Termina el plazo para aquellos contribuyentes con declaración de la renta con resultado a ingresar mediante domiciliación bancaria.
29 de junio
Es el último día para pedir cita, lo que se puede hacer por internet o por teléfono en los siguientes números: 91 535 73 26 / 901 12 12 24 o 91 553 00 71 / 901 22 33 44.30 de junio.
30 de junio
Acaba la campaña de la renta para las declaraciones del IRPF y patrimonio 2022 con resultado a devolver, con renuncia a la devolución, negativas o con resultado a ingresar sin domiciliación del primer plazo.
Algunas novedades
La renta del ejercicio 2022 llega con novedades. Hay comunidades autónomas que han aprobado cambios en sus tramos del IRPF con carácter retroactivo. Son Madrid, Galicia, la Comunitat Valenciana, Andalucía y Murcia.
En los planes de pensiones se reduce de 2.000 a 1.500 euros la cantidad que el contribuyente puede deducirse. A su vez se ha ampliado en 500 euros, hasta los 8.500, la reducción que se aplica en caso de que el contribuyente tenga un plan de pensiones de empresa.
Además se permitirá aplicar la deducción por maternidad a las madres de niños menores de tres años sin empleo y que reciben prestaciones contributivas o asistenciales.
- Atropello mortal Dimite un concejal del PP de un municipio de Toledo tras ser imputado como presunto encubridor de un crimen machista
- Formación El nuevo curso gratuito del SEPE: 700 horas y sueldos de 30.000 euros
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- En buen estado de conservación Hallan cientos de tinajas intactas de vino de hace 5.000 años en el sur de Egipto
- Moneda Sorpresa con los billetes de 500 euros en España
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de octubre de 2023
- Última hora Incendio en dos discotecas de Murcia, en directo: últimas noticias sobre el incidente en la sala de ocio
- 'Procés' Sexto aniversario del 1-O: todos los actos y reacciones, en directo
- Atlético-Cádiz (3-2) La magia de Correa completa la semana fantástica del Atlético
- Atropello mortal Dimite un concejal del PP de un municipio de Toledo tras ser imputado como presunto encubridor de un crimen machista