Luchó como pudo pero Rosa María Sardà ya lo dejó claro en su última entrevista con Jordi Évole en abril: “No se lucha contra el cáncer. El cáncer es invencible. Es una cuestión de que los que se ocupan de ti tengan más o menos tino al programar unas ciertas medicaciones. No se trata de una lucha porque el cáncer siempre gana. Siempre".
El 11 de junio el mundo de la interpretación se teñía de luto con la muerte de la actriz a los 78 años y después de convivir con dicha enfermedad durante seis.
Con 72 años decidió parar su carrera para enfrentarse al "bicho" tal y como ella lo llamaba en sus intentos de sacarle un poco de humor a la situación que vivía pero finalmente era este quien le ganaba la batalla a la actriz.
En la última entrevista que condecía hace unos meses hablaba abiertamente de su enfermedad afirmando que: “Yo no estoy en el mejor momento de mi vida porque a los 78 años no se está en el mejor momento de la vida. Y estoy enferma, más o menos. Yo tengo un cáncer, pero no saben dónde y se lo inventan” y continuaba diciento que “Está controlado”.
En su larga trayectoria, Rosa María Sardà ganó dos goyas como Mejor Actriz de Reparto por "Sinvergüenza" y "¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?". Además, en 2010 recibió la Medalla de Oro de la Acemia. También la recordaremos por sus papeles en pelis como "Ocho apellidos catalanes" o "La niña de tus ojos" aunque su gran carrera estuvo marcada por el teatro.
¡Hasta siempre, Rosa María! Mucho ánimo a familiares y amigos.