etorres69 / ISTOCK

Alerta, yogur malicioso: parece sano pero no lo es

Este y otros dos que debes evitar siempre que puedas. 

MARTA REQUEJO | CUORE.ES -

¿Qué harías si de repente de dijesen que tienes que dejar de comer yogur? Tranquilx, que eso no va a pasar pero sí te vamos a descubrir qué tipo de yogures tienes que evitar porque no son tan buenos como parecen. Atentx, porque no te lo esperas.

via GIPHY

El yogur se ha convertido en uno de los postres más queridos en las casas y restaurantes españoles y es por eso que le tenemos cierto respeto. Desde bien pequeños hemos tirado de este alimento siempre que queríamos hacer un postre o merienda saludable pero... ¿Son todos los yogures tan sanos como prometen? Y es que, a muchos de ellos ni si quiera se les puede considerar yogur desde un punto de vista legal. 

El ranking de yogures maliciosos lo encabeza el más que famoso 0% y más cuando hacemos una dieta con la intención de perder peso. Durante mucho tiempo los expertos han recomendado este alimento por creerse sano pero a día de hoy la opinión es diferente. Apártalo de tu vida, ciela. 

No pasa nada porque te tomes un yogur entero, de hecho, son los más saludables y los que más nutrientes aportan ya que conservan las propiedades naturales de la leche y si realmente son naturales solo tendrán un ingrediente más: los fermentos lácteos. Ya sabes, los 0% no van a ser mejores para tu salud... Quizás solo creen en ti un efecto placebo. 

via GIPHY

Seguido de los yogures 0% están los de sabores, seguramente tus favoritos pero realmente muy poco saludables. Incluir sabor al yogur significa meter más azúcar por lo que estarías consumiendo más del recomendable por la OMS (25 gramos al día). Lo mismo pasa con aquellos que tienen trozos de fruta. Así, pensamos que es más saludable comer este tipo de yogures porque contiene fruta pero nada más lejos de la realidad ya que esta fruta es conservada o deshidratada por lo que sus niveles de azúcar también son altísimos. 

El tercer puesto lo ocupan los yogures con cereales. Sí, los dos alimentos por separado y con las propiedades necesarias son buenísimos pero cuando te los venden juntos... ¡Cuidado! En vez de comprarlo así es mejor que lo hagas tu misx en casa con una granola casera o cereales que realmente sean buenos en términos de nutrición y un yogur entero, como te decíamos arriba. 

Tags:

comida