Pasapalabra vuelve a su verdadero hogar por Navidad...
Vete encendiendo la televisión.
HENAR LANGA | CUORE.ES -
El final del programa de televisión 'Pasapalabra', que nos ha acompañado durante tantos años, dejó a la audiencia y a los seguidores muy tristes. Pero ahora regresa a casa por Navidad, como el turrón. Pero espera, ¿cuál es su casa? Pues Antena 3, que fue el programa que lo trajo a nuestro país por primera vez. Telecinco, que es el que lo ha emitido durante las últimas ediciones, ya no será el encargado de hacerlo.
La primera vez que el programa de entretenimiento se emitió en nuestro país fue en el 2000 y vino de la mano de Antena 3. Por si no te acuerdas te refrescamos la memoria... Silvia Jato fue la presentadora de las primeras emisiones. Después la relevó Jaime Cantizano y con él alcanzó cuotas de audiencia sorprendentes. Se convirtió en un 'show' estrella.
Cuando se desprendieron de 'Pasapalabra' en esta cadena de televisión Telecinco vio la oportunidad de ocupar su horario de tarde con algo de entretenimiento y se hizo con él. Cuando se fue dejó un gran hueco en el corazón de la competencia que acabaron rellenando con 'Boom', un concurso parecido y con los mismos objetivos: ganar un llamativo bote de dinero.
Pero Telecinco tuvo algunos problemas legales con la productora original (ITV británica), una situación que acabó derivando en una gran lucha perdida por el gigante televisivo Mediaset. El Tribunal Supremo aceptó que no se habían cumplido a rajatabla los contratos firmados y se despidieron con la 'L' de 'lagrimones'. La emisión se cortó el 2 de octubre, un espacio que ahora ocupa 'Sálvame Banana'. Y a partir de este momento comenzaron a oírse rumores de que había otra cadena negociando para quedarse con 'Pasapalabra'... Unos rumores que han acabado siendo ciertos.
Antena 3 ha llegado a un acuerdo con ITV Studios y será esta cadena la que ofrecerá el contenido de 'Pasapalabra' de ahora en adelante. Una vuelta a ese pasado que le dio tanta gloria a principios de siglo.
La noticia de la adquisición ya es un hecho, ahora nos queda por saber cuando empezará la emisión, quién lo presentará, si habrá cambios en algún aspecto, el horario en el que se emitirá y sobre todo ¿será el sustituto de 'Boom' o el programa seguirá adelante? Esperemos que no tarden mucho en empezar ¡los fans están ansiosos!
-
La manzana de la discordia: el nuevo ¿curro? de Christian Gálvez
El presentador de 'Pasapalabra' tiene el papel de comisario en la exposición 'Leonardo da Vinci: los rostros del genio' y esto no ha gustado demasiado al Comité Español de Historia del Arte... De "intrusismo profesional" han tachado este nuevo curro de Christian.
-
arteceha.eu
Comunicado al canto: (con la i) INTRUSISMO
El CEHA denuncia vía comunicado que, "apoyándose en una popularidad televisiva y en sus conocimientos sobre la figura de Leonardo traducidos en obras de ficción con a veces dudosas bases histórico-documentales" se haya convertido en un "referente sociológico sin ningún aval de carácter científico".
-
Por la capacidad mediática de Christian, hablan de la exposición como "un efímero castillo de fuegos artificiales"
Expertos aseguran que "no es esta la exposición que debiera quedar como gran actividad en el año de Leonardo", aunque también hay quien ha roto una lanza a favor de Gálvez.
-
TWITTER
Mediaset, de parte de Christian Gálvez, y es que familia unida...
Carmen Chaparro, otra de la casa, ha defendido a su compañero en Twitter, alabando la visibilidad que está teniendo la exposición: "Ha aumentado un ¡¡400%!! las visitas a la BNE [Biblioteca Nacional de España]. ¿Qué pasa? ¿Salir por la tele nos quema las neuronas? Señores catedráticos: deberíais darle las gracias y no quejaros desde vuestros cortijos. ¿De qué sirve el conocimiento si no se difunde?".
De poco le sirve ser 'experto mundial' en Leonardo da Vinci a Christian Gálvez
Su papel como comisario en la exposición 'Leonardo da Vinci: los rostros del genio', en tela de juicio.
-
D.R.
La directora de la Biblioteca Nacional alaba su (con la a) ALTRUISMO
"En la parte de la escalera, zona no destinada a exposiciones, sino espacio de tránsito de personas, se han colocado algunas reproducciones de gran tamaño de máquinas y objetos, réplica de las contenidas en los códices […] De la selección de estas reproducciones se ha hecho cargo el señor Gálvez, al igual que altruistamente ha financiado todos los gastos de la exposición", ha respondido Santos a las críticas del CEHA.