¿A ti también te pasa? Vas a la mercería y todo el mundo habla con conocimiento sobre el tipo de sujetador que necesitas. O entras en la web y pasa lo mismo, que no sabes ni por dónde empezar porque ni siquiera sabes qué necesitas. Por eso, y porque sabemos que preguntar y parecer una ignorante a veces no está en los planes de nadie, te hemos hecho la guía de sujetadores definitivísima. Qué son y cómo se llaman.
Además, te damos algún truco para aprender a llevarlos, porque no todos valen para todo, como ya sabrás.
Eso sí, recuerda que es muy importante aprender a elegir la talla. Eso da para otro capítulo, porque la verdad es que lo normal nos hablen con un código que nadie nos ha enseñado.
¿Por qué las cosas prácticas, tipo elegir sujetador o productos de higiene íntima no se solucionan con más información sino de boca a boca? Como nos preocupa, hemos querido darle solución, y empezamos por lo más básico, pero te invitamos a participar en la siguiente encuesta, y pronto podrás ver el resultado...
Y ahora, lo importante: ¿quieres saber el nombre de cada sujetador? ¡Pues te lo contamos!
-
Asos
Sujetador con aros
¿Qué te vamos a decir del sujetador con aros? Para muchas, la estrella de su cajón. Esta categoría es tan amplia que engloba muchas de las que verás después, pero siempre hay que tomar decisiones en la vida (y en la lencería): ¿con o sin?
Sujetador con aros de Hunkemoller en Asos.
-
C&A
Sujetador sin aros
Para algunas, los más cómodos. Te olvidas de la presión aunque tienes que estar acostumbrada a una sujeción un poco más suave. Para pechos muy abundantes, a veces no es la mejor opción.
En la imagen, sujetador de C&A.
-
Amazon
Sujetador balconette
El 'balconette' es un sujetador que suele tener un corte horizontal (o casi) a mitad del pecho. Por su forma, realza tus formas creando un bonito efecto.
En la imagen, sujetador Wonderbra, a la venta en Amazon.
-
C&A
Sujetador ful coverage
Los 'full coverage' son sujetadores que cubren por completo el pecho, para quienes se sientan más seguras con este tipo de diseño.
En la imagen, sujetador de C&A.
Sujetador: tipos, usos y costumbres
Si acabas perdida en la sección de lencería porque no sabes qué esconde cada nombre, tenemos una guía rápida para ti.
-
El Corte Inglés
Sujetador sin tirantes
Uno de los reyes veraniegos: el sujetador sin tirantes es el que realza el pecho (o, al menos, lo cubre) y permite dejar los hombros al descubierto. A la hora de comprar uno (no es fácil), es importante encontrar uno que no cubra y no se mueva demasiado (si lleva silicona en el interior te aseguras, al menos, cubrir ligeramente esta necesidad).
En la imagen, sujetador de Wonderbra, a la venta en El Corte Inglés.
-
Women'secret
Sujetador adhesivo
Cuando necesitas ausencia de tirantes en los hombros y ausencia por la espalda, los sujetadores de pegatina o adhesivos son tus mejores aliados. Ahora bien, en verano a veces ni siquiera son la mejor opción, porque con el calor corporal acaban despegándose...
En la imagen, sujetador adhesivo de Women'secret.
-
Intimissimi
Bralette
El 'bralette' es el sujetador de moda desde hace varias temporadas. Suele ser de encaje y no suele llevar preformado. Hasta ahora eran para pechos pequeños pero las marcas empiezan a apostar por aquellos con algo más de capacidad. No suele sujetar demasiado, pero es bonito.
En la imagen, 'bralette' de Intimissimi.
-
Zalando
Sujetador 'plunge'
Suele incluirse dentro de la categoría de 'escotes especiales': en este caso se trata de un sujetador cuya unión entre copas se produce lo más abajo posible. Entre los especiales están, también los multiposición (con tirantes movibles).
En la imagen, sujetador de Glossard en Zalando.
-
Gisela Intimates
Sujetadores de capacidad
De capacidad o DD. Hay muchas formas de conocer a este tipo de sujetador que, básicamente describen un modelo pensado para los pechos más abundantes: suelen venir reforzados,a veces también por la espalda (para evitar dolores).
En la imagen, sujetador de Gisela.
-
Gisela Intimates
Sujetador de triángulo
Te sonará por ser el tipo de sujetador que, durante años, era prácticamente la única opción en biquinis. Pero lo cierto es que, además, te lo puedes comprar también en formato lencería. Va sin aros y también suele ser la opción favorita de las que tienen poco pecho.
En la imagen, sujetador de Gisela.
-
El Corte Inglés
Sujetador de lactancia
Los hay con aros y sin aros y la parte delantera suele quitarse con facilidad para poder dar el pecho con comodidad. El consejo de amigas: cómpralo con diseño y estampado básico, que su uso va a ser limitado en espacio-tiempo.
En la imagen, sujetador de Chantelle, a la venta en El Corte Inglés.
-
Oysho
Sujetador tipo 'bustier'
Como habrñas notad, están por todas partes. A veces como lencería, a veces como top (todo en función de la firmeza de los materiales). El 'bustier' es ese sujetador que llega hasta mitad del torso, una mezcla entre el sujetador de siempre y el corsé.
En la imagen, 'bustier' de Oysho.
-
Women'secret
Sujetador push-up
El 'push up' es el sujetador que, con mayor o menor volumen de relleno, se encarga de 'levantar' el pecho. Puede ser un diseño discreto o en una versión 'super push-up' que, por lo general, suele aumentar, además, la talla de la interesada.
En la imagen, 'push up' de Women'secret.
-
Amazon
Sujetador t-shirt
Suelen ser los modelos más cómodos. Los sujetadores 't-shirt' suelen ir sin costuras y con telas suaves, nada de encaje.
En la imagen, sujetador de Calvin Klein a la venta en Amazon.