Cultura metropolitana

El 92% de los asistentes a Manifesta 15 no habían oído hablar de la bienal antes

La cita cosechó 291.000 visitas y tuvo un impacto económico total estimado de casi 13 millones de euros en la región metropolitana de Barcelona

La antigua central térmica de las tres Xemeneies y, a su espalda, la nave de turbinas, en Sant Adrià de Besòs.

La antigua central térmica de las tres Xemeneies y, a su espalda, la nave de turbinas, en Sant Adrià de Besòs. / JORDI OTIX

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La bienal Manifesta 15, celebrada del 8 de septiembre al 24 de noviembre de 2024 en 12 ciudades del área metropolitana de Barcelona, cosechó un total de 291.336 visitas, a una media de 3,8 sedes por visitante, lo que significa que cada visitante se desplazó desde su población a otras dos como mínimo. La bienal interpreta estos datos como la demostración de que logró el objetivo de animar a los habitantes locales a explorar la región metropolitana y descentralizar la actividad cultural. El 92,7% de los visitantes no habían oído hablar antes de Manifesta o no habían asistido a una edición de Manifesta. Para la bienal quiere decir que creó una nueva base público. Manifesta 15 ha presentado este miércoles los resultados de su encuesta pública, una investigación realizada por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) a partir de datos recogidos por GESOP.

La encuesta revela que el 85,4% de los asistentes residen en la región metropolitana de Barcelona y que el 69% no son profesionales de la cultura ni están vinculados al ámbito artístico, cultural o creativo. El 91,2% de los visitantes se declararon muy o bastante satisfechos de la experiencia.

El impacto económico

El impacto económico total estimado en la región metropolitana de Barcelona fue de 12.625.851 euros. Por cada euro invertido por las administraciones públicas, se retornaron 1,8 euros a la economía regional gracias al gasto de los visitantes.

Legado tangible

Más allá de las cifras, Manifesta 15 se congratula de resultados tangibles. Por ejemplo, dos de sus sedes principales tienen el futuro asegurado como espacios culturales. La Casa Gomis ha sido adquirida por el Ministerio de Cultura y la nave de turbinas de las Tres Xemeneies de Sant Adrià de Besòs acogerá Catalunya Media City, nuevo polo de cultura digital. Asimismo, Anaïs Florin, participante en el proyecto archivístico Fora per fer Escola, principalmente sobre la defensa de la escuela pública en 1976-1977, ha entregado su investigación al Archivo Histórico de Roquetes-Nou Barris, y la exposición Arxius Negres, comisariada por Tania Safura Adam, se ha concretado en la primera publicación de la colección del mismo nombre, sobre la diáspora africana en Catalunya.