ACTRIZ Y ACTIVISTA
Marion Cotillard: 10 cosas que hay que saber de la actriz

La actriz francesa Marion Cotillard, este miércoles en el Teatro Real (Madrid) /
La embajadora de Chanel nº 5, que ahora presenta 'Juana de Arco en la hoguera' en el Teatro Real (Madrid), es mucho más que una delicada belleza natural
Además de atesorar una notable carrera interpretativa y grandes dotes musicales, Marion Cotillard -ahora Juana de Arco en el Teatro Real de Madrid- milita en distintos frentes a favor de la justicia social. A continuación, les ofrecemos una decena de claves que ayudan a definir su trayectoria.
1.- NACIÓ EN UNA FAMILIA DE ARTISTAS
Vino al mundo en París, el 30 de septiembre de 1975, bajo el signo del equilibro, Libra. Sus padres, Jean-Claude Cotillard y Niseema Theillaud, son actores y profesores de arte dramático. Tiene dos hermanos gemelos nacidos en 1977: Quentin y Guillaume –escultor, el primero, y escritor y director de cine, el segundo–, junto a los que creció en la ciudad de Orleans.
2.- 'TAXI' SIGNIFICÓ SU LANZAMIENTO
El filme que inició, en 1998 y con guion de Luc Besson, la taquillera saga de comedias sobre ruedas la aupó al estrellato. Después, le llovieron las ofertas, de Francia y del otro lado del Atlántico. Debutó en Hollywood con Tim Burton, que la dirigió, en el 2003, en 'Big fish'. Con el tiempo, se ha convertido en una de las actrices francesas más cotizadas en EEUU. Ha rodado con Michael Mann ('Enemigos públicos'), Woody Allen ('Midnight in Paris') y Steven Soderbergh ('Contagio'), entre otros.
3.- SI NO FUERA ACTRIZ SERÍA CANTANTE
Así lo ha confesado en distintas ocasiones. El cine le ha dado la oportunidad de demostrar su talento musical sobre todo en 'La vida en rosa' (2007), donde se transformaba en la totémica Edith Piaf, y dos años después en 'Nine'. Ha colaborado con el cantautor francés Yodelice, íntimo amigo de su compañero, Guillaume Canet, y ha brillado con orquestas sinfónicas del mundo, como la OBC, que la arropó en Barcelona, en el 2012, en la interpretación del oratorio de Juana de Arco, de Honegger.
4.- EMBRUJADA POR EDITH PIAF
Su encarnación de Edith Piaf no solo le valió los premios cinematográficos más importantes del 2008, incluido el Oscar, sino que tuvo otros efectos más, digamos, emocionales. La 'môme' acabó atrapándola, según ha contado, hasta el punto de que tuvo que retirarse durante ocho meses y someterse a exorcismos de sal y fuego, en Bora Bora y en el Machu Pichu, para escapar de su embrujo. Aunque los hechizos no debieron hacer efecto del todo. Porque, tres años después, le puso a su primer hijo el nombre de Marcel, el del gran amor de la Piaf, el boxeador Marcel Cerdan.
5.- LOS 'BRANGELINA' FRANCESES
La prensa de EEUU ha bautizado así a la sólida pareja formada por ella y Guillaume Canet, actor y director con el que convive desde el 2007 y tiene dos hijos: Marcel y Louise (2017). Ni siquiera los rumores de romance con Brad Pitt durante el rodaje de 'Aliados' pudo con la relación.
6.- TRÁGICO NOVIAZGO
Antes de que Canet apareciera en su vida, había mantenido varias relaciones, una de ellas fatalmente trágica, con el actor Julien Rassam, primo del marido de Carlota de Mónaco. El intérprete estaba con Marion Cotillard en una habitación del tercer piso del Hotel Raphael de París cuando se cayó por la ventana y se quedó tetrapléjico. Dos años después se suicidó.
7.- COMPROMISO CON EL PLANETA Y LOS NIÑOS
Es activista de numerosas causas, en particular las relacionadas con la defensa del medio ambiente y la infancia, como Greenpeace –hace un mes estuvo embarcada en el 'Arctic Sunrise', para la preservación de los océanos–, WWF, la Fundación Nicolas Hulot y Unicef. También milita contra el riesgo de extinción del tigre de Sumatra.
8.- ENTRE LE MARAIS Y CAP FERRET
Vive con su familia en el barrio más boho-chic de París, Le Marais. Y, de la geografía francesa, Cotillard y Canet eligen Cap Ferret, en la bahía de Arcachon. Sus cuentas de Instagram están llenas de fotos del hermoso paraje, que escogieron para rodar 'Pequeñas mentiras sin importancia' y su secuela.
9.- ES IMAGEN DE DIOR Y AHORA DE CHANEL
Noticias relacionadasDesde el 2008 representa a la maison fundada por Christian Dior. Y, también gracias a su 'charme', se acaba de convertir en embajadora del mítico perfume Chanel nº 5.
10.- «HORRORIZADA» POR LE PEN
Políticamente progresista y de izquierdas y partidaria de movilizarse por un mundo más justo, ha denunciado a menudo de manera pública el «horror» que le produce el Frente Nacional de Marine Le Pen.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.