Una casamentera llamada Anya Taylor-Joy
La actriz protagoniza 'Emma', la última versión cinematográfica del clásico de Jane Austen

zentauroepp55501193 201020185710 / periodico

Abel Cobos
Abel CobosPeriodista
Abel Cobos
«Yo nunca interpretaré a la novia», aseguró Anya Taylor-Joy (Miami, 1996) al diario 'The Guardian' en el 2018. Lo ha repetido en muchas entrevistas, como en la que publicó el semanario 'New Musical Express': «Si el personaje es unidimensional, lo devuelvo». Suele usar la manida frase «estamos en el 2020» para justificarse: «Las mujeres somos personas, no complemento de una figura masculina», añade.
Es por este miedo y esta búsqueda de «mujeres fuertes» que la gran mayoría de sus proyectos hasta ahora han sido películas claramente oscuras y de terror. 'The Witch', su primer filme, 'Split' y 'Glass', el final de la trilogía de M. Night Shyamalan o el 'thriller' comedia 'Thoroughbreds', por ejemplo. Incluso su aparición en 'The New Mutants', la última entrega de los X-Men, siguió este patrón, convirtiéndose en un híbrido entre terror y cine de superhéroes después de ser reeditada varias veces en posproducción.
Suscríbete para seguir leyendo