ÉXITO TEATRAL
Lin-Manuel Miranda: el genio detrás de 'Hamilton'
El musical que ha creado ha revolucionado Broadway y su carisma le ha convertido en símbolo de la grandeza multicultural de EEUU

Lin-Manuel Miranda, /
Ver un obra de teatro sobre unos señores con levita y peluca que discuten sobre la Constitución o la conveniencia de crear un banco central no es posiblemente el plan soñado para un sábado por la noche. Pero cuando la obra muta en un musical fraseado a ritmo de hip-hop para contarte los orígenes de EEUU en clave actual y desde la perspectiva de un inmigrante pobre que acabó convertido en el primer secretario del Tesoro antes de morir en un duelo con el vicepresidente, la crítica se rinde a tus pies y las entradas se agotan de aquí hasta el fin de los tiempos. Es lo que le ha pasado a Lin-Manuel Miranda, el creador y protagonista de 'Hamilton', un espectáculo que ha hecho historia al conseguir por primera vez 16 nominaciones a los Tony.
Miranda es la gran sensación cultural del momento en EE UU, «una de las mentes más milagrosamente creativas de nuestro tiempo», por utilizar las palabras de 'Time', aunque los elogios hiperbólicos están por todas partes. Se dice que ha redefinido el musical y ha transformado Broadway al demostrar que se puede hacer dinero, muchísimo dinero, con intérpretes mayoritariamente negros y latinos como los que ha utilizado para recrear la vida de Alexander Hamilton y reinterpretar las esencias del experimento americano. «El motivo por el que 'Hamilton' funciona es porque no hay distancia entre una historia que pasó hace unos 200 años y la América de ahora, algo que no hubiera sucedido de poner a 20 hombres blancos sobre el escenario», le ha dicho a la revista 'Latina'.
DE FAMILIA PORTORRIQUEÑA
Noticias relacionadasNacido en Nueva York hace 36 años de prósperos inmigrantes portorriqueños, Miranda es un genio con los pies en el suelo. Le gusta la ironía, derrocha sensatez y adereza su lenguaje con tacos coloristas y giros en español. Gasta perilla y coleta a lo Pablo Iglesias. Y los programas de entretenimiento nocturnos lo aman, algo que está aprovechando últimamente para pedirle al país que no se olvide de Puerto Rico, la isla donde pasaba los veranos con sus abuelos, sumida en una crisis rayana en la bancarrota.
Adereza su lenguaje con giros en español y gasta perilla y coleta a lo Pablo Iglesias
No hay raíces asiáticas en los orígenes del hombre que se ha convertido en el epítome de la América multicultural y bilingüe. Su atípico nombre sale de un poema sobre la guerra de Vietnam: «'Nana roja para mi hijo Lin Manuel'». Miranda mamó el merengue y la salsa en casa, así como la afición a los musicales. A los seis años empezó a tocar el piano y en la calle se impregnó de rap y hip hop. En el instituto pergeñó sus primeros musicales y en la universidad escribió 'In The Heights', por el que ganó su primer Tony. Ahora trata de blindarse ante el elogio para mantener la cordura. No es fácil. Hamilton «es la mejor obra de arte en cualquier formato que he visto en mi vida», ha dicho Michelle Obama.
- Diagnóstico erróneo Condenan al CatSalut por diagnosticar cáncer a un paciente que no lo padecía
- Este es el límite que ha impuesto Hacienda para retirar dinero del cajero
- Polémicas palabras Una comensal de 'First Dates', contra los andaluces: "Son la vergüenza del género humano"
- Vídeo viral Un grupo de jóvenes arranca mobiliario urbano, se encarama a coches y los destroza en Palafrugell
- Mercado inmobiliario Sale a la venta el piso más caro de la historia de Barcelona: está en el paseo de Gràcia
- Redes sociales TikTok, acusado de vigilancia y recopilación de datos confidenciales
- 6-4; 7-6; 6-3 Alcaraz entra en la tercera ronda de Wimbledon por la vía rápida
- Tenis Wimbledon: Alcaraz - Griekspoor, en directo
- Terrorismo yihadista La justicia francesa condena a la cadena perpetua al único yihadista vivo de los atentados del Bataclan
- Fondos europeos El Gobierno dará 305 millones de euros a Catalunya para facilitar el acceso a viviendas dignas