Atropello en el RCDE Stadium
Las peñas del Espanyol llevan cuatro años alertando del riesgo en la calle donde se produjo el atropello
Un nuevo vídeo del atropello masivo en Cornellà revela que la conductora ya había arrastrado aficionados antes
Última hora de los heridos en el atropello en Cornellà, en directo

Atropello masivo delante del RCDE Stadium en Cornellà antes de iniciarse el partido entre el Espanyol y el FC Barcelona / X


Judit Bertran
Judit BertranRedactora y portadista
Judit Bertran es redactora y portadista en la sección de Última Hora de El Periódico desde 2022. Es también especialista de la literatura 'young adult', un género que devora con entusiasmo para dar voz a autoras emergentes y analizar el impacto cultural de sus historias.
El atropello masivo ocurrido este jueves frente al RCDE Stadium media hora antes de que se disputara el derbi barcelonés ante el FC Barcelona, que dejó casi una veintena de heridos y mantiene a dos personas hospitalizadas -una de ellas en estado crítico-, ha generado muchas dudas e hipótesis acerca del incidente.
Un vehículo Peugeot blanco, conducido por una mujer de 34 años, irrumpió el pasado jueves en la Avinguda del Baix Llobregat, una vía que no había sido cerrada al tráfico, pese a la aglomeración de aficionados que se congregaban allí minutos antes del inicio del encuentro. Ese tramo es un punto habitual de reunión para grupos de animación y numerosos seguidores del conjunto blanquiazul. Según testigos presenciales consultados por este diario, la conductora atropelló en primer lugar a una mujer, que quedó atrapada entre la rueda delantera del coche y la acera. La reacción de los presentes fue inmediata y decenas de aficionados corrieron a auxiliar a la víctima y a reprender a la conductora, en un clima de máxima tensión. Según las mismas fuentes, la mujer, visiblemente alterada, aceleró y embistió a una veintena de personas antes de ser finalmente detenida.
Falta de medidas preventivas pese a los avisos
Cuatro días después, persisten las dudas sobre cómo el vehículo pudo adentrarse entre la multitud y alcanzar una zona tan concurrida sin oposición alguna. Según ha podido saber EL PERIÓDICO, las agrupaciones pericas que se concentran en esa zona durante la previa de los partidos del RCD Espanyol llevaban desde 2021 advirtiendo al club, en varias comunicaciones, de la necesidad de cerrar al tráfico esa calle y de retirar objetos que podrían resultar potencialmente peligrosos en momentos de tensión, como contenedores, bicicletas o los propios vehículos estacionados en la vía colindante con el estadio blanquiazul. Argumentan que el número de aficionados en esa área se ha incrementado notablemente desde la pandemia.
Se trata de una medida que, según apuntan, ya se aplica en otros recintos deportivos con alta afluencia de personas. Sin embargo, la propuesta nunca llegó a implementarse, a pesar del compromiso del club de trasladar dichas peticiones a los cuerpos policiales. El paso de vehículos ha seguido siendo habitual, incluso en partidos con grandes concentraciones de personas, como los disputados frente al Real Madrid, Atlético o Betis. La única restricción de tráfico aplicada hasta ahora en las horas previas a los partidos ha sido convertir la Avinguda del Baix Llobregat, anteriormente de doble sentido, en una vía de sentido único con salida obligatoria hacia el centro comercial Splau. Es decir, en dirección contraria a la que intentaba tomar la conductora autora del atropello. EL PERIÓDICO ha contactado con la Guàrdia Urbana de Cornellà para preguntar si el club blanquiazul ha trasladado durante estos años las peticiones de los aficionados y peñistas pericos sobre las restricciones de tráfico. Sin embargo, el cuerpo policial ha declinado realizar declaraciones y se ha remitido a la investigación que en estos momentos están llevando a cabo los Mossos d'Esquadra.
“No podemos regular el tráfico nosotros”
Los colectivos pericos ya habían advertido del peligro en varias ocasiones: "Llevamos años pidiendo que se corte esa calle en los partidos, especialmente cuando se prevén más asistentes", señalan algunos seguidores espanyolistas a este diario. "No puede ser que los propios aficionados tengamos que estar regulando el tráfico de autobuses y coches cuando hay fácilmente 3000 personas en esa zona haciendo la previa del partido, afirman.
Ahora, después del incidente del pasado jueves, se ha reabierto el debate sobre la seguridad en los accesos al RCDE Stadium y ha intensificado la presión sobre el club blanquiazul y las autoridades para que se adopten medidas inmediatas. Mientras tanto, los grupos de animación exigen que se asuman responsabilidades y que se garantice que algo así no vuelva a repetirse.
Libertad provisional
La conductora del vehículo fue puesta en libertad provisional este sábado por el juzgado de guardia de Cornellà de Llobregat. Está acusada de delitos contra la seguridad vial, desobediencia a la autoridad y lesiones por imprudencia.
Los 17 heridos podrán presentar informes médicos definitivos que determinarán la gravedad de las lesiones y, en consecuencia, la posible ampliación de los cargos contra la conductora. De momento, dos personas siguen hospitalizadas: una con fractura en una pierna y otra en la UCI por un traumatismo craneoencefálico.
Suscríbete para seguir leyendo
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Una policía local de Barcelona captura una tercera serpiente en un almacén y la suelta en el campo
- Una inspección investigará el origen del brote de salmonela en un bar de Sant Adrià: 'He tenido que estar tumbada tres días
- Unas obras en el metro de Barcelona cortarán la L4 y la L11 durante todo julio y agosto
- La R3 de Rodalies iniciará en septiembre un corte de 16 meses que empezará por el tramo L'Hospitalet-La Garriga
- Cortadas las rondas de Litoral y Dalt de Barcelona por la pérdida de carga de un camión y un accidente
- Barcelona pagará un millón para reparar una calzada llena de baches pocos meses después de reformarse
- Crece la oferta de vivienda en el barrio del Gorg de Badalona: salen al mercado unos 130 pisos junto al futuro Canal