Ayuntamientos y empresas
Innobaix y los ayuntamiento del Baix Llobregat unen fuerzas para potenciar la economía comarcal
La entidad advierte de la necesidad de "seguir trabajando para reducir un paro estructural" y para adaptar la formación a las nuevas demandas del mercado
El Govern analiza los polígonos industriales de Catalunya con vistas a una ley sectorial

Reunión de Innobaix y representantes municipales en el Citilab de Cornellà. / Innobaix


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Innobaix, la agencia de innovación y conocimiento del Baix Llobregat, reafirmó el pasado miércoles 9 de abril su papel clave en el desarrollo económico de la comarca en una jornada de reflexión con alcaldes, alcaldesas y otros representantes municipales. El encuentro, celebrado con motivo del 15º aniversario de la entidad, sirvió para analizar los logros alcanzados, pero también los retos de futuro, ya que el trabajo conjunto sigue siendo clave para seguir impulsando la competitividad y la innovación en el territorio.
La sesión se celebró en el Citilab de Cornellà y contó con la presencia de alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas de los ayuntamientos de Abrera, Castelldefels, Cervelló, Cornellà de Llobregat, Gavà, Martorell, Molins de Rey, Pallejà, Sant Andreu de la Barca, Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, San Vicenç dels Horts, Vallirana, Viladecans, Papiol, El Prat de Llobregat, Esplugues de Llobregat y Olesa de Montserrat, así como de la directora de Desarrollo Social y Económico del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Ester Pujol.
El presidente de Innobaix, Lluís Bahamonde, abrió el acto con un discurso en el que recordó los orígenes de la entidad, nacida en 2009 en un contexto de crisis económica, y su apuesta por la innovación abierta como herramienta para la recuperación. Bahamonde destacó la contribución de Innobaix al crecimiento y liderazgo de la comarca, así como a la mejora del empleo, pero advirtió de la necesidad de "seguir trabajando para reducir un paro estructural" y para adaptar la formación a las nuevas demandas del mercado.
La directora general de Innobaix, Natàlia Mir, agradeció el compromiso de los ayuntamientos y destacó el trabajo de la agencia por "ayudar a las pequeñas empresas a crecer, conectar startups con grandes empresas, acompañar a las pymes en la búsqueda de financiación y hacer aflorar el talento joven". Mir subrayó la necesidad de adaptarse a los rápidos cambios del contexto actual, especialmente al impacto de la inteligencia artificial, y llamó a la colaboración para construir una comarca más próspera, innovadora y cohesionada. "Necesitamos su apoyo, no sólo institucional, sino estratégico, para saber hacia dónde queremos ir", afirmó, y anunció la puesta en marcha de un proceso participativo para recoger las aportaciones de los agentes del territorio.
De hecho, la jornada se organizó con el objetivo de analizar la realidad económica del Baix Llobregat y escuchar las aportaciones de los máximos representantes políticos de los ayuntamientos asociados a Innobaix. Por su parte, Antonio Balmón, alcalde de Cornellà de Llobregat y figura clave en la creación de Innobaix en 2009, destacó la importancia de la agencia para "poner en valor lo que tiene nuestra comarca" y valoró el "éxito" del modelo de colaboración público-privada de la entidad. Balmón insistió en la potencia económica del Baix Llobregat y en la necesidad de una apuesta continuada por la innovación para garantizar la competitividad de las empresas. En este sentido, cree que, aunque la contribución económica de los ayuntamientos está más que justificada, el protagonismo debe ser empresarial.
Así, Ester Pujol, directora de Desarrollo Social y Económico del Área Metropolitana de Barcelona, habló de la transición hacia "empresas de impacto social" con una "gobernanza ética" y un enfoque en la sostenibilidad. Y precisamente propuso que Innobaix lidere la creación de una "red de empresas socialmente comprometidas" en el territorio. Durante la sesión, también intervinieron otros representantes municipales, que valoraron la labor de Innobaix y expresaron sus inquietudes y propuestas para el futuro. Entre las cuestiones que generaron más debate está la necesidad de apoyar el comercio local, el impulso a la formación profesional dual y la importancia de promover la innovación en todos los sectores económicos.
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el Grup Confiteria reabre la Font del Gat
- Los vecinos abarrotan las nuevas Glòries en su inauguración a pesar de la lluvia: 'Pensé que no lo vería terminado
- Excelente': los elogios al mejor restaurante de Cornellà de Llobregat, según Tripadvisor