Mediterranean Diving Show
La feria Mediterranean Diving Show convierte Cornellà en la capital del buceo
Del 28 al 30 de marzo la Fira de Cornellà acogerá a las empresas de referencia en el sector del buceo para los aficionados y visitantes

Un expositor y unos visitantes durante la feria del año pasado. / Mediterranean Diving Show


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Cornellà se convertirá en la capital del buceo este fin de semana. El Mediterranean Diving Show aterriza un año más en Barcelona para convertirse en el evento de referencia del buceo en un recinto de más de 8.000 metros cuadrados repleto de expositores con las empresas de buceo referentes del sector.
El viernes de 10 a 19h, el sábado de 10 a 21h y el domingo de 10 a 15h los aficionados al bueo podrán descubrir las novedades del sector en un espacio dedicado 100% al buceo. Charlas, conferencias, exposiciones y ofertas esperan en el interior de la feria a quienes se acerquen al Mediterrnean Diving Show este fin de semana.
Demostraciones en piscina
El atractivo programa dirigido a expositores y visitantes se desarrollará durante los tres días de feria convirtiendose en el mejor escaparate para la presentación de materiales, el pase de diversas proyecciones, debates, ponencias, y destinos de interés. Además habrá un foro de debate donde se plantearán temáticas de profunda actualidad para los profesionales y aficionados al buceo.
Por otro lado, uno de los puntos fuertes del salón es la piscina. El Mediterranean Diving Show cuenta con una piscina climatizada instalada en el interior del recinto ferial en la que se realizarán demostraciones de materiales, exhibiciones de disciplinas subacuáticas, bautizos de inmersión, talleres infantiles, etc.
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- Telefónica desmantela la central de cobre de su histórica sede de Fontanella y el Ayuntamiento recalifica el edificio
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción