25ª edición
La feria del buceo de Cornellà prepara su edición más internacional con expositores procedentes de 20 países
Participarán, al menos, 130 expositores nacionales e internacionales

Imagen de archivo del Mediterranean Diving Show de Cornellà. / Mediterranean Diving Show


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Mediterranean Diving Show (MDS), el mítico Salón de la Inmersión de Fira de Cornellà que del 28 al 30 de marzo celebra su 25ª edición. Ya han confirmado su participación más de 130 expositores nacionales e internacionales. De hecho, la organización será la edición "más internacional de la historia", con más de un 19% de presencia internacional de un total de 20 países de todo el mundo. En total son 27 los expositores que proceden de 20 países.
De Asia nos acudirán participantes de Japón, Filipinas, Indonesia, Singapur, Arabia Saudita y Jordania. Entre los expositores africanos asistirán empresas procedentes de Egipto, Cabo Verde y Mozambique. De América aterrizarán expositores de EEUU y México, de Oceanía, concretamente de Maldivas y, finalmente habrá expositores europeos procedentes de Italia, Francia, Alemania, Países Bajos, Portugal, Reino unido, Finlandia y Malta.
Por otro lado, habrá un total de 37 nuevos participantes que, o bien expondrán por primera vez en el MDS, o bien no asistieron en su última edición y han decidido volver a estar presentes en el salón de referencia para el mundo del buceo y de las actividades subacuáticas. "Esta cifra supone que un 26% del total son nuevas incorporaciones cuando todavía estamos a un mes de la celebración de la feria", dice la organización.
En total, se contará con más de 8.000 metros cuadrados de superficie expositiva donde también se ubicará una piscina climatizada en la que realizarán bautizos de inmersión a partir de los ocho años y demostraciones con la participación de campeones en modalidades como apnea. Por otro lado, el MDS también se ha caracterizado siempre por ser un centro de debate sobre el sector. De nuevo, numerosas conferencias invitarán a los asistentes a reflexionar sobre el presente y el futuro de las actividades subacuáticas en una nueva edición de las Jornadas Técnicas Profesionales.
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- Telefónica desmantela la central de cobre de su histórica sede de Fontanella y el Ayuntamiento recalifica el edificio
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción