El 2 de marzo

El Auditori de Cornellà da la bienvenida a José Sacristán y 'La colección' con las localidades ya agotadas

La obra cuenta la historia de Héctor y Berna, un matrimonio sin hijos que a lo largo de su vida han reunido una colección por la que han sacrificado muchas cosas

José Sacristán, Ana Marzoa, Ignacio Jiménez y Zaira Montes, protagonistas de 'La Colección'.

José Sacristán, Ana Marzoa, Ignacio Jiménez y Zaira Montes, protagonistas de 'La Colección'.

El Periódico

El Periódico

Cornellà de Llobregat
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Hace ya algunas semanas que se agotaron las entradas para ver 'La colección' en el Auditori de Cornellà, una obra de teatro que la organización del equipamiento cornellanense de primer nivel que cuenta "con un elenco de lujo": José Sacristán da vida a Héctor, Ana Marzoa encarna a Berna, Ignacio Jiménez es Carlos y Zaira Montes interpreta a Susana. "Cuatro grandes que dan forma a esta obra del dramaturgo Juan Mayorga, con una larga trayectoria artística y con muchos galardones en su haber".

Ésta es la historia de Héctor y Berna, un matrimonio sin hijos que a lo largo de su vida han reunido una colección por la que han sacrificado muchas cosas. Ahora ancianos, quieren que la colección sobreviva, por la que buscan un heredero. "Es 'La colección' una obra sobre el matrimonio, sobre el paso del tiempo y sobre la misteriosa relación entre las personas y cuyo objeto podrán disfrutar más de 700 personas este domingo 2 de marzo en el Auditori de Cornellà", recoge el teatro en un comunicado.

Concierto de piano de Miquel Gusi

Y ya el próximo fin de semana nos esperan dos sesiones del concierto de piano 'Harmonies de l'ànima' protagonizado por el joven pianista cornellanense, Miquel Gusi. La primera sesión es cerrada al público general porque se trata de lo que se llama 'Sesión relajada' y será el viernes 7 de marzo a las 11 h. "Se trata de una función pensada especialmente para los colectivos de la red de entidades sociales de 'Apropa Cultura' que ofrece una experiencia inclusiva y adaptada a las necesidades de los asistentes", explica la organización. Un concierto de piano "diferente" con "normas flexibles" en cuanto a luz, ruido y movimiento y será la primera vez que se hace en el Auditori de Cornellà.

Y el domingo 9 de marzo, a las 19 h, tendrá lugar la segunda sesión del concierto 'Harmonies de l'ànima' abierto a todo el público en el que Gusi explora la evolución de la música pianística a través de tres grandes compositores que marcaron etapas clave en el lenguaje romántico y posromántico para el piano: Schumann, Chopin y Scriabin. Una visión única de la rica tradición pianística del siglo XIX y principios del XX de la mano de este pianista de Cornellà que inició sus estudios con Albert Andreu y Carmen Amat, continuando con Olga Kobékina y Marc Heredia.

Fue alumno de los reconocidos maestros, Stanislav Pochekin y Enrique Bagaría en el Conservatorio Superior del Liceu de Barcelona, siendo galardonado con la beca 'Jóvenes Promesas' de la Fundación Ferrer-Salat. Finalizados sus estudios de Grado Superior en el Liceo, continuó su formación con el pianista Luis Fernando Pérez. Debutó con 14 años y, actualmente, con 23 años, ha ofrecido recitales en importantes salas nacionales y de Francia, Portugal, Alemania, Andorra y Hungría. También ha sido galardonado en diferentes ocasiones destacando el 49 Concurso de Jóvenes Pianistas de Catalunya entre otros.