Movilidad

Casi 500 personas usan cada día el 'bicing metropolitano' en Cornellà

El Gobierno ofrece bonificar el Bicing y el AMBici a medias con las ciudades

Bicicletas del servicio metropolitano AMBici

Bicicletas del servicio metropolitano AMBici / El Periódico

El Periódico

El Periódico

Cornellà de Llobregat
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El sistema de bicicleta compartida metropolitana, el AMBici, registra cerca de 500 usos diarios en Cornellà de Llobregat. En un comunicado, el Ayuntamiento de la ciudad más poblada del Baix Llobregat explica que el servicio del 'Bicing' metropolitano en el municipio ha registrado cerca de 40.000 usos del servicio de bicicletas eléctricas compartidas del Área Metropolitana de Barcelona (AMB).

Concretamente, el informe del tercer trimestre de 2024, realizado por el AMB, muestra que se registraron 349 suscriptores, mayoritariamente personas jóvenes de 18 a 30 años, seguidos por los usuarios de entre 46 y 31 años. Por lo que se refiere a los usos, se han registrado unos 38.355 usos del servicio, sobre todo en días laborables, con 470 usos diarios. "Comparativamente, Cornellà supera a Sant Boi y L'Hospitalet en uso por habitante, pero queda por debajo de otros municipios como Esplugues o Sant Just", explica el consistorio.

Así, en Cornellà, el 62% de los viajes son intramunicipales, mientras que un 38% se dirigen a otros municipios, destacando las conexiones con Sant Joan Despí, Esplugues y Sant Just Desvern. "Además, se han impulsado proyectos innovadores como la electrificación de estaciones y aparcamientos +P, que facilitan la conexión con otros transportes TMB, mejorando la intermodalidad y haciendo la movilidad urbana más fácil y eficiente", explica el consistorio.

Nuevo carril bici

El ayuntamiento de Cornellà señala también que trabaja para "impulsar la movilidad en la ciudad con diversas acciones", como ampliando los tramos de carril bici. Recientemente, han comenzado las obras en la avenida del Maresme para conectar el carril bici con la avenida de la Porta Diagonal y la calle de Martinet. "Se añadirá un tramo segregado y se señalizará un carril compartido por bicicletas", apunta el consistorio.

También se creará un nuevo paso de peatones en la calle de Mercuri. La actuación, que abarca 13.179 m² y conecta zonas escolares e industriales, "fomenta el uso de transportes no motorizados y forma parte del proyecto Cornellà Natura", defiende la administración local. El proyecto está financiada con fondos Next Generation y tiene un presupuesto de 309.442,28 euros.