Urbanismo

La calle del Marquès de Cornellà, en Cornellà, pasará a ser de plataforma única y con prioridad para los peatones

Cornellà aprueba un presupuesto de 113 millones de euros para 2025, un 5% superior al del año anterior

Recreación de la futura calle Marquès de Cornellà, en Cornellà.

Recreación de la futura calle Marquès de Cornellà, en Cornellà. / Ayuntamiento de Cornellà

El Periódico

El Periódico

Cornellà de Llobregat
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La calle del Marquès de Cornellà, en Cornellà, pasará a ser de plataforma única con prioridad peatonal y con más vegetación, entre la carretera de Sant Boi y la calle del Camí Vell de Sant Boi. Las obras, que están financiadas con los fondos Next Generation UE, se han iniciado este mes de enero, tienen una previsión de ejecución de nueve meses y un presupuesto de 968.796,43 euros, IVA incluido. Está previsto ejecutar el proyecto en tres fases, empezando por la esquina con Camí Vell de Sant Boi, y seguir en sentido oeste, hacia Les Aigües. Con esta actuación se transformarán 387 metros lineales callejeros, que corresponden a una superficie de 3.363 m².

Situado en el barrio Centre de Cornellà, la actuación permite ampliar las aceras del tramo y "resolver los problemas de accesibilidad actuales", en parte derivados del levantamiento del pavimento que han provocado las raíces de los árboles actuales.

El objetivo de las obras, que forman parte del proyecto estratégico Cornellà Natura, "es la ordenación del espacio público y la definición de un trazado viario que mejore la accesibilidad y la seguridad del entorno, fomentando la movilidad activa", dice el Ayuntamiento de Cornellà. Los árboles actuales se cambiarán por "una especie mejor adaptada" a las características de la calle y la sequía asociada al cambio climático y, además, se incorporarán a este tramo de calle jardineras con arbustiva y nuevo mobiliario urbano.

"Está previsto también aprovechar las obras para enterrar servicios que actualmente pasan aéreos y para renovar el alumbrado público, sustituyendo los brazos de las fachadas por columnas en acera, con luminarias LED, con mayor eficiencia energética", dice el consistorio. Asimismo, "se reforzará la capacidad de recogida de aguas pluviales incrementando el número de imbornales" y también se conectarán al alcantarillado los bajantes pluviales de cubierta de las fincas antiguas que actualmente vierten agua en la acera.