A cargo de Tecsalsa desde 1989
Cornellà saca a concurso por valor de 20 millones de euros la limpieza de sus parques y jardines

Un estanque del parque de Can Mercader de Cornellà. /
El Ayuntamiento de Cornellà (Baix Llobregat) ha sacado a concurso el contrato para el mantenimiento y la limpieza de los parques, jardines y otros espacios verdes de la ciudad. Un contrato con un valor estimado de 20,6 millones de euros -entre los que se incluirían aquí los años de prórroga y las posibles modificaciones-.
En la documentación adjunta, el Ayuntamiento de Cornellà explica que la licitación tiene un doble objetivo. Por una parte, lo obvio, conservar y limpiar los parques de la ciudad. Por otra, fomentar la inserción social y laboral de personas con diversidad funcional.
Esto no es algo nuevo, y es que desde 1989 este servicio ha corrido a cargo de la entidad sin ánimo de lucro Tecsalsa, radicada en Cornellà y con un Centro Especial de Empleo, es decir, una empresa dentro de Tecsalsa cuyo objetivo principal es el de proporcionar a los trabajadores con discapacidad la realización de un trabajo productivo y remunerado.
De hecho, la propia licitación ya remarca que los trabajos de mantenimiento y limpieza los deberá hacer una empresa cualificada como Centro Especial de Empleo. “A lo largo de todos estos años ha quedado demostrado que estos trabajos son perfectamente asumibles por trabajadores con discapacidad comandados por jardineros”, sostiene el consistorio en los pliegos.
Con todo, el contrato tendrá una duración de tres años y está previsto que se implemente a partir de abril de 202 y se alargue hasta marzo de 2027. Asimismo, el contrato podrá prorrogarse una única vez por un periodo de dos años más. Ahora, las empresas interesadas tienen hasta el próximo 15 de noviembre para presentar sus ofertas.
Distintas intensidades de limpieza
El contrato de mantenimiento de los parques de Cornellà contempla hasta seis frecuencias distintas de limpieza. Así, el parque de Can Mercader, marcado como ‘zona azul’, es el espacio donde las tareas de limpieza serán más habituales. Y es que en el gran pulmón verde de Cornellà, la ciudad más densamente poblada de todo el Baix Llobregat, contará con presencia diaria del servicio de limpieza y mantenimiento, incluyendo aquí fines de semana y festivos.
Las demás zonas -roja, naranja, verde, lila y amarilla- contarán con servicios de limpieza que van de los tres días por semana (rojo) a un día al mes (lila).
Noticias relacionadasRespecto a las zonas amarillas, que corresponden al parque del Canal de la Infanta y al parque de Can Corts, se preverán servicios adicionales durante y tras la celebración de actos festivos u otros acontecimientos sociales. Esta frecuencia se debe a que estos dos espacios ya reciben mantenimiento ordinario por parte de la Red de Parques Metropolitanos de la que forman parte y con cargo al Área Metropolitana de Barcelona (AMB).
Lee todas las noticias de Cornellà en EL PERIÓDICO Cornellà
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Fórmula 2 Pepe Martí: "Red Bull es el mejor sitio para cumplir mi sueño"
- Alimentación Menos sushi y más boquerón: el consumo de pescado de proximidad cae en picado
- Reconstrucción Macron anuncia la apertura de un museo de Notre Dame junto a la catedral
- El trasluz Seducción
- Luto en el mundo del espectáculo Última hora de Itziar Castro ('Campeones') en directo: causa de su muerte, enfermedad y reacciones