Edificios de viviciendas en el barrio de Sant Ildefons de Cornellà.

Edificios de viviciendas en el barrio de Sant Ildefons de Cornellà. / Ayuntamiento de Cornellà

1
Se lee en minutos
El Periódico

El Ayuntamiento de Cornellà (Baix Llobregat) impulsará la rehabilitación de 49 comunidades del barrio de Sant Ildefons, que “conseguirán un ahorro energético como mínimo del 45%, y mejorarán la sostenibilidad y accesibilidad de las fincas”, según ha publicado el consistorio cornellatense.

La rehabilitación de viviendas es una de las medidas municipales en materia residencial que recoge el Plan de Vivienda (2020-2030), sobre todo, por la “necesidad” de renovar el parque de viviendas. Y es que, según datos del Ayuntamiento, el 69% de los bloques de la ciudad se construyeron entre los años 50 y 80 y la rehabilitación ayuda a lograr una mayor eficiencia energética.

Por ello, se ha puesto en marcha el Plan de Rehabilitación Extensiva de Sant Ildefons, ya que buena parte del patrimonio envejecido se encuentra en esta zona, al que ya se han adherido 1.176 familias de las calles: Arç, Àlber, Boix, Bedoll, Abeto, Avellano, Begonia, Garrofer y Mossèn Andreu.

Las obras de remodelación están previstas que empiecen en la primavera de 2024 y se realizarán por sectores. Con el tiempo, la intención es renovar progresivamente todos los edificios de planta baja más cinco pisos del barrio, es decir, un total de 3.651 viviendas -unas 150 comunidades-.

El Plan de Rehabilitación

La administración local subvencionará hasta el 65 por ciento del total de la reforma prevista en estas 49 comunidades, con la posibilidad de realizar el pago fraccionado de la parte no subvencionada hasta 17 años y sin intereses.

Así, el Plan comporta unos pasos previos obligatorios. En primer lugar, un equipo de arquitectos técnicos municipales realiza una diagnosis del edificio de forma gratuita y presenta a las comunidades diferentes propuestas y su coste aproximado.

Noticias relacionadas

Y, en segundo lugar, la reforma debe incluir, además de las actuaciones necesarias para cumplir con una Inspección Técnica de Edificios (ITE) favorable, otras acciones de rehabilitación que comporten un ahorro energético mínimo del 45%. Además, el proceso de intervención ofrece distintas opciones de rehabilitación.

Lee todas las noticias de Cornellà en EL PERIÓDICO Cornellà