Espectáculos
‘Madama Butterfly’, la primera ópera completa que acoge el Auditori de Cornellà
La ópera, estrenada en 1904, llegó por primera vez a Barcelona en 1907 y ha estado representada en el Gran Teatre del Liceu en más de 175 ocasiones

Cartel de la ópera ’Madama Butterfly’. /
L'Auditori de Cornellà (Baix Llobregat) levantará su telón el domingo 19 de marzo para acoger ‘Madama Butterfly’, de modo que será la primera vez que el teatro cornellanense acoja una ópera completa con orquesta en directo, un estreno al que el público ha respondido “de la mejor manera agotando las entradas”, explican desde el propio Auditori.
Precisamente, ‘Madama Butterfly’, de Puccini, está de gira por doce ciudades del territorio catalán con las entradas casi agotadas en todos los teatros, una apuesta de la Fundació Òpera de Catalunya (FOC). La ópera, estrenada en 1904, llegó por primera vez a Barcelona en 1907 y ha estado representada en el Gran Teatre del Liceu en más de 175 ocasiones.
Su trama cuenta una historia de amor incondicional protagonizada por una joven ‘geisha’ de Nagasaki que, después de casarse con el teniente estadounidense Pinkerton y ser repudiada por su propia familia, también es abandonada por su marido. Cuando el oficial vuelve casado con otra mujer occidental, reclama al hijo que Cio-Cio-San ha concebido en su ausencia, lo que acabará rompiendo el corazón de la protagonista y conduciéndola al suicidio.
Puccini es uno de los compositores más populares de la historia y ‘Madama Butterfly’ “da buena muestra de su capacidad para emocionar al espectador con momentos como el maravilloso dúo entre Pinkerton y Cio-Cio-San durante su noche de boda, en ‘Vene la sera’, o en ‘Un bel dì vedremo’, la emblemática aria que expresa la agónica espera de Butterfly.
Coloquio
Además de la representación de la propia obra, el Auditori ha organizado, este 14 de marzo a las 18 h en el Castell de Cornellà, una charla-coloquio con la colaboración de la Fundació Òpera Catalunya para “adentrarnos en el clásico de Puccini”.
En la mesa redonda participan el historiador de arte y musicógrafo, Albert Ferrer, la responsable de Desarrollo Estratégico de la FOC, Martina Ribalta y la directora de L'Auditori de Cornellà, María Moreno.
Noticias relacionadasLa asistencia es gratuita, pero quien quiera participar debe hacer la reserva en el enlace de la página web de L'Auditori de Cornellà.
Lee todas las noticias de Cornellà en EL PERIÓDICO Cornellà
- Litigio Los creadores de 'Operación Triunfo' demandan a la productora de 'Eufòria' por plagio
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- EL ESCÁNDALO ARBITRAL Esto es lo que pagó cada presidente del FC Barcelona a Enríquez Negreira y su hijo
- La caja de resonancia El Rock Fest se aleja este año de Can Zam
- Floración de los plátanos Excrementos amarillos y líquidos se acumulan en Barcelona: ¿Qué aves son las culpables?
- Informe 86% de chicos en Informática y 92% de chicas en Educación: la segregación persiste en la universidad
- Sede en el Vallès Granollers impulsa una planta solar fotovoltaica con más de 8.000 paneles en Tarragona
- Novedades de la declaración de la renta 2022-2023: borrador, plazos y deducciones
- Banca El cambio que llega a las oficinas del Santander
- MEDIA ESPECTACULAR DE ASISTENCIA El negocio del viejo Camp Nou en su último año de vida: 11 millones de euros en una semana