Desigualdad
La pensión de jubilación media de un hombre es casi el doble que la de una mujer en el Baix Llobregat
Mientras la cuantía media de las pensiones contributivas de los hombres es de 1.401 euros, la de las mujeres no supera los 823 euros
"Consideramos que la pobreza tiene nombre de mujer", concluye un estudio del Observatori Comarcal del Baix Llobregat

Maltrato en ancianos.
En la comarca del Baix Llobregat hay un total de 173.022 personas beneficiarias de pensiones contributivas, de las cuales 90.865 son mujeres --el 52,5% del total--. A pesar de esa mayoría, sólo el 40,5% de las pensiones por jubilación son para mujeres, tal y como se desprende del ‘Informe mujeres y mercado de trabajo’ recientemente publicado recientemente por el Observatori Comarcal del Baix Llobregat.
Asimismo el estudio refleja que, respecto a la cuantía media de estas pensiones, independientemente de su tipología, las mujeres presentan un diferencial negativo respecto a los hombres. De este modo, mientras la cuantía media de las pensiones contributivas de los hombres es de 1.401 euros, la de las mujeres no supera los 823 euros. Es decir, que existe “una brecha de pensiones del 41% en favor de los hombres”, señala el informe.
Por tipos de pensiones contributivas, son las de jubilación las que tienen una cuantía media superior --1.508 euros--, pero también las que presentan un diferencial superior entre hombres y mujeres --en este caso, las mujeres tienen una cuantía un 45% inferior, con 672 euros menos respecto a los hombres--.
En el otro extremo, las pensiones de orfandad son las que tienen la menor cuantía media entre las pensiones contributivas --414 euros y 416 euros respectivamente-- y, a la vez, son también donde las mujeres están más presentes. Así, las pensiones de viudedad son las únicas que presentan un diferencial favorable a las mujeres en el Baix Llobregat porque, según indican desde el Observatori Comarcal, “éstas dependen de la base de cotización de sus maridos”.
Sin embargo, es en las pensiones no contributivas donde las mujeres son protagonistas --de 5.319 beneficiarios, 3.421 son mujeres, el 64%--. La cuantía media de las pensiones no contributivas –393 euros-- es, obviamente, “un elemento de riesgo de pobreza y exclusión social”. “Más aún si se analizan las pensiones no contributivas según sexo, ya que, para las mujeres, también existe un diferencial negativo --5% menos que los hombres--”, comenta el informe.
“Las brechas salariales y de pensiones acompañadas de otras situaciones familiares y personales como la progresiva reducción de políticas públicas de apoyo a las familias hacen que las mujeres tengan mayor vulnerabilidad y riesgo de exclusión social que los hombres. Por tanto, consideramos que la pobreza tiene nombre de mujer”, concluyen los autores del informe, que también firman el Consell de Dones del Baix Llobregat y el Consell Comarcal del Baix Llobregat.
Distribución del trabajo doméstico y de cuidados
Las diferencias en las retribuciones de las pensiones no son las únicas disparidades en el Baix Llobregat que el informe refleja. Por ejemplo, el Índice de Igualdad de Género (IIG), en su dimensión tiempo, muestra una “carga desigual en la distribución del trabajo doméstico y de cuidados”. “La evolución temporal muestra que las diferencias de género persisten y no se observan mejoras significativas en el período reciente”, destaca en informe.
Entre las principales conclusiones, la encuesta sobre cuestiones de género muestra que las mujeres dedican casi diez horas semanales más a las labores domésticas.
Más paro en mujeres
Noticias relacionadasDel total de personas desempleadas en 2022 en el Baix Llobregat, el 58% son mujeres y el 42% hombres. Así, respecto al año anterior, el paro disminuye tanto entre las mujeres (-7%) como entre los hombres (-5%).
No obstante, el estudio refleja también que “a medida que la edad de las personas en paro aumenta, crece el peso de las mujeres en paro”. El porcentaje de mujeres jóvenes desempleadas menores de 20 años en la comarca es del 39,4%. Entre los mayores de 55, el porcentaje de paros es del 60,4%.
Sant Boi Gavà Esplugues de Llobregat Cornellà Martorell Castelldefels Día de la Mujer Discriminación Mujeres Machismo Feminismo
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Impuestos Nuevo aviso de la Seguridad Social a miles de españoles: “Hoy se cierra”
- Sanción pionera Treball multa a Vueling por exigir tacones de palmo, maquillaje y rímel a sus azafatas
- Tras 15 horas de cerco La Policía de Tailandia neutraliza a un hombre que había matado a 3 personas
- Libros Amor, amistad y videojuegos: las claves de la novela que engancha a la Generación Z
- Música The Changes, jazz pero con calle
- Restricciones occidentales Las importaciones paralelas de Rusia para esquivar las sanciones