Reacciones locales
Los vecinos de Estopa aplauden su Creu de Sant Jordi: "Son embajadores de Cornellà y Catalunya"

Los miembros de Estopa, en su barrio natal de Sant Ildefons. /
Líderes de asociaciones de Sant Ildefons elogian el premio como reconocimiento a los barrios humildes: "David y Jose son el ejemplo de chavales que llegan a lo más alto"
El alcalde Antonio Balmón destaca la identificación de los hermanos Muñoz con su barrio y Cornellà, "donde nunca nadie nos ha regalado nada"
Antonio Alvear, presidente de la Asociación de Vecinos del barrio de Sant Ildefons de Cornellà de Llobregat, donde crecieron los hermanos David y Jose Muñoz y se forjó la leyenda de Estopa, cuenta una anécdota que condensa la esencia del grupo de rumba catalana, recién premiado por la Generalitat de Catalunya con la emblemática Creu de Sant Jordi "por ser el grupo catalán que más discos ha vendido y por ser un referente para diversas generaciones".
🏅 Per ser el grup català que més discos ha venut i per la popularitat de les seves cançons, amb temes molt arrelats a la quotidianitat i amb influències del pop, el flamenc i la rumba catalana. Per ser un referent per a diverses generacions.#CreuSantJordi2022 👉🏼 @estopaoficial pic.twitter.com/ptvreXH29f
— Cultura (@cultura_cat) 28 de junio de 2022
"Supe qué era Estopa cuando un día vi un montón de cámaras frente a mi casa, en la plaza Europa de Cornellà. Al principio pensé que era un incendio o algo así, pero luego me dijeron que el movimiento se debía a que dos chavales del barrio, David y Jose, estaban triunfando", cuenta Alvear, que llegó a Catalunya el año 1972 desde Cazalla de la Sierra (Sevilla).
Tanto Alvear como Joaquín Chica, presidente del Centro Extremeño La Segarra, entidad cultural también arraigada al barrio de Sant Ildefons, aplauden la Creu de Sant Jordi a los hermanos Muñoz: "Se lo merecen más que nadie; son el mejor ejemplo de unos chavales de barrio que llegan a lo más alto", afirman Alvear y Chica, quien cree que el galardón "ha llegado un poco tarde", en relación a la dilatada trayectoria de los Estopa.
Por su parte, el alcalde de Cornellà de Llobregat, Antonio Balmón, asegura a EL PERIÓDICO que está "muy feliz" por la Creu de Sant Jordi a Estopa porque se trata de un "reconocimiento a sus raíces familiares y a su significación plural en la cultura y sociedad catalanas". "Jose y David siempre se han identificado con Cornellà y Sant Ildefons", agrega Balmón.
Algunos "detractores envidiosos"
Mayoritariamente, los vecinos de Estopa se deshacen en elogios con los hermanos Muñoz, si bien hay excepciones. Lo explica Paco Belinchón, uno de los administradores del grupo de Facebook 'Vecinos de Cornellà', que congrega a unos 15.000 cornellatenses.
"Cuando compartimos alguna buena noticia de Estopa, en el grupo siempre sale algún detractor envidioso", admite Belinchón, quien opina que los hermanos Muñoz "son embajadores de Cornellà y Catalunya: los conozco desde pequeños y me encanta que alguien del barrio se lo haya currado y haya llegado tan lejos".
Más allá de Cornellà, en las redes sociales también han tenido presencia, aunque minoritaria, críticas a Estopa, en este caso por cuestiones políticas e identitarias sobre un reconocimiento que entrega la Generalitat de Catalunya:
Donem una Creu de Sant Jordi als Estopa en comptes de, per exemple, als Sopa de Cabra per aquest 'quedar bé amb l'amo' tan català.
— Un tal Toni (@dracdolot) 28 de junio de 2022
Rumba catalana????? Però si no en diuen ni una paraula en català!!!! El que han fet per Catalunya és que el món es pensi que som una colla de lolailos que quan parlem ens traguem les R de les paraules. Quina ignorància.
— AmEliA PoNd 🏴☠️ (@Amelia_rebel) 28 de junio de 2022
A juicio de Belinchón y Alvear, "esto es como cuando Montilla [de raíces andaluzas] fue presidente de la Generalitat". "En unos años veremos el mismo fenómeno pero con personas marroquíes o peruanas", normaliza Alvear.
El mestizaje cultural de Sant Ildefons
Los vecinos entrevistados ponen en valor el mestizaje cultural de Cornellà y Sant Ildefons, uno de los barrios metropolitanos más vulnerables. Lo entiende así Pura Velarde, presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cornellà, que elogia a los hermanos Muñoz como la metáfora del "reconocimiento a los barrios que son capaces de seguir adelante a pesar de las dificultades".
"Yo llegué a Catalunya pensando que aquí íbamos a ganar un dinerito y luego volvería a Andalucía, pero luego eché raíces y fui prosperando", señala Antonio Alvear, que asume tener "dos corazones: en el pueblo soy andaluz y aquí soy catalán".
Noticias relacionadas"Lo que Estopa ha conseguido a lo largo de su trayectoria es inmenso, pero es importante decir que siempre han tenido claro de dónde venían, lo cual tiene mucho mérito, porque en Cornellà nunca nadie nos ha regalado nada", concluye el alcalde Antonio Balmón.
Lee todas las noticias de Cornellà de Llobregat en EL PERIÓDICO Cornellà
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.