Cultura local
Cinco actos en Cornellà para disfrutar del Festival de Arte Flamenco de Catalunya
La iniciativa organizada por la Coordinadora de Entidades Flamencas y el consistorio vuelve hasta el 4 de junio

Festival de Arte Flamenco de Catalunya en Cornellà. /
Cornellà de Llobregat (Baix Llobregat) acoge, durante estas semanas de mayo y hasta el próximo 4 de junio, el Festival de Arte Flamenco de Catalunya, que incluye espectáculos clásicos de cante y baile, tanto de artistas consagrados como de nuevos valores, sumado a propuestas en torno al arte flamenco, la literatura y su historia.
La iniciativa está organizada por la Coordinadora d'Entitats Flamencas y Andaluzas y el Ayuntamiento de Cornellà. Del programa del festival, que puede consultarse completo aquí, destacan los siguientes cinco actos:
Sábado 21 de mayo. Ángeles Toledano y Paco Heredia [20.00 h, Auditori de Sant Ildefons; 5,40 €]. Ángeles Toledano, acompañada a la guitarra por Benito Bernal y a las palmas por Manuel Valencia y Cantarote, comenzó a cantar muy joven en las peñas flamencas de su tierra, Jaén, y tuvo una rápida progresión que le hizo ganar premios en los concursos de flamenco. Toledano llegó a ser finalista del Concurso Nacional de Córdoba, y a su vez ha participado en incontables festivales nacionales e internacionales.
Domingo 22 de mayo. Presentación del libro 'Concurso internacional de letras flamencas' [12:00 h, Peña los Aficionados; entrada gratuita]. La Asociación Hijos de Almáchar de Baracaldo presentará el libro 'Concurso Internacional de Letras Flamencas'. En el acto cantará Sonia Miranda, y Antonio Luis López estará a la guitarra. Miranda, tal y como destaca el programa, "destaca por ser una cantaora completa, de una gran sensibilidad a la hora de ejecutar los cantes".
Domingo 29 de mayo. Baile: 'Las academias bailan' [12:00 h, Plaça de Sant Ildefons]. Actuarán los cuadros de baile de: Asociación Andaluza Hijos de Almáchar; Centro Andaluz Blas Infante de Cornellà; Academia Baile Flamenco Paca García. Presentará José María Flores.
Viernes 3 de junio. Actuación: La Prenda Roja [20:00 h, Plaça del Pilar]. Sara Sambola, Ana Brenes y Cistina López presentan 'Flamenco Rojo', en alusión al color que simboliza muchas de las características que las tres artistas pretenden plasmar en el proyecto. "El rojo es fuego, es sangre, está envuelto en lo fundamental de la vida, encarna las virtudes guerreras, la sensualidad, el más visceral de los colores", explican desde el festival.
Noticias relacionadasSábado 4 de junio. Actuación: José Antonio Rodríguez Trío [20:00 h, Plaça de l'Església]. José Antonio Rodríguez es uno de los compositores de música flamenca con prestigio internacional. Posee un amplio currículo que le avala como uno de los referentes en el mundo de la música flamenca. Por ejemplo, en 1987 estrenó su obra "Guajira Para Guitarra Flamenca I Orquesta”, dentro de los conciertos extraordinarios con motivo del Día de Andalucía.
Lee todas las noticias de Cornellà en EL PERIÓDICO Cornellà
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Seguridad ciudadana Albiol presenta el GEIP, la unidad de la Guàrdia Urbana de Badalona que releva a la polémica 'Omega'
- Reparto de temas 'OT 2023': Los concursantes cantarán éxitos de Kate Perry, La Oreja de Van Gogh y Sam Smith en la Gala 3
- Estrenos de cine Crítica de 'Anatomía de una caída' de Justine Triet: La verdad es un concepto relativo
- Complejo turístico Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca invertirán 40 millones en relanzar Marina d'Or tras la adquisición
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- 77ª edición Sant Boi celebra una Fira de la Puríssima 2023 en la que conviven tradición y “elementos pioneros”