Nuevas viviendas
Cornellà prevé crear más de 3.000 viviendas sociales protegidas en 10 años
2.943 de estas viviendas serán de nueva construcción y el resto provendrán de la bolsa de alquiler social y de la rehabilitación

Pisos de nueva construcción en Cornellà /
El Ayuntamiento de Cornellà (Baix Llobregat) ha anunciado esta semana que creará 3.187 viviendas sociales protegidos en la próxima década, según el nuevo Plan de Viviendas (2020 a 2030) aprobado en el pleno de enero con los votos a favor de En Común-Movemos Cornellà, Podemos y el PSC, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra de ERC. De todas ellas, 2.943 serán de nueva construcción, a los que hay que sumar 100 pisos más de la Bolsa de Alquiler Social, más un aporte de 50 viviendas por convenio con la Agència Catalana de l’Habitatge (ACH), y 94 pisos que forman parte del incremento de reservas producidas al margen del planeamiento. Aunque el Ayuntamiento no tiene competencias en materia de vivienda, impulsará el Plan a través tanto de sus recursos propios, como a partir de la colaboración con las administraciones (principalmente el Consorci Metropolità de l'Habitatge) y de acuerdos con promotores públicos y privados.
Este nuevo planeamiento urbanístico, que permitirá incrementar un 61% la actual oferta de vivienda protegida, se ha diseñado y definido de acuerdo con las circunstancias y realidades de crecimiento territorial de la ciudad, teniendo en cuenta los principios de sostenibilidad ambiental y social y con el objetivo de favorecer el acceso a la vivienda a los colectivos más vulnerables y la juventud.
Planteamiento urbanístico
Las diferentes actuaciones contempladas en el planeamiento urbanístico se estructuran en cinco ámbitos territoriales a partir de los cinco ejes verdes que ordenan la ciudad según el proyecto Cornellà Natura. Por ámbitos, la mayor de parte de los pisos protegidos estarán situados en la zona de Ribera Salinas (53%), Pedró-Gavarra (24%), Suris-Fontsanta (11%), Almeda-Famades (12%).
Ya se ha iniciado el proceso de construcción de los primeros 43 viviendas de alquiler protegido en el barrio de Almeda. Estos irán dirigidos a la juventud, y los construye la Fundación Privada Salas para la Accesibilidad, aunque el sorteo de futuros inquilinos y el precio de alquiler estará gestionado por el Ayuntamiento de Cornellà.
Ocupaciones ilegales
Noticias relacionadasOtro de los objetivos del Ayuntamiento es acabar con las ocupaciones ilegales de pisos en la ciudad por parte de grupos organizados que, con el fin de extorsionar familias en situación de vulnerabilidad, ocupan viviendas ilegalmente para posteriormente realquilar los mismos y especular con la vivienda ocupada. En septiembre de 2020 se aprobó una moción para instar al Gobierno a llevar a cabo un cambio en la ley que permitiera luchar de forma más efectiva contra estas mafias y dotara las administraciones locales de más recursos para actuar.
Más noticias de Cornellà en la edición local de EL PERIÓDICO
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Aitana Bonmatí, la segunda mejor futbolista del mundo para la BBC
- SHOPPING Los calendarios de Adviento para niños que arrasarán estas navidades
- En Pedralbes Cae un árbol en el parque protegido de Barcelona que acoge un controvertido 'show' de luz
- Investigación En busca y captura el francés considerado autor material del intento de asesinato de Vidal-Quadras
- Insólita subasta: un hostal, un restaurante y tres locales comerciales a 1 euro cada uno