SOLIDARIDAD FRENTE AL CORONAVIRUS

Más de 150 personas se suman a la bolsa de voluntariado local de Cornellà

Una mujer hace la compra en un supermercado de Madrid

Una mujer hace la compra en un supermercado de Madrid / periodico

El Periódico

Cornellà de Llobregat
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Más de 150 personas se han sumado ya a la bolsa de voluntariado local de Cornellà, puesta en marcha por el consistorio para dar apoyo a los colectivos más vulnerables de la ciudad ante la emergencia social provocada por la pandemia del coronavirus.

Las personas colaboradoras se encargan de ayudar a las personas mayores que viven solas o que tienen dificultades para salir de casa o realizar tareas básicas, como ir al supermercado o a la farmacia o hacer la comida.

Aquellos vecinos que se encuentren en situación de vulnerabilidad o que no cuenten con apoyo familiar o vecinal pueden solicitar esta ayuda a través de la Guardia Urbana, que deriva a los solicitantes a los equipos de apoyo, o del ayuntamiento.

Requisitos para ser voluntario

Para ser voluntario, los únicos requisitos a cumplir son tener entre 18 y 55 años, no pertenecer a ningún colectivo de riesgo, residir en Cornellà y tener disponibilidad para realizar tareas como la compra y distribución de alimentos, paseo de mascotas u otras necesidades que puedan surgir.

Ante la crisis provocada por el coronavirus son muchos los consistorios que, bien a través de entidades como Cruz Roja o a través del personal municipal, han puesto a disposición de la ciudadanía estos espacios para ofrecer apoyo a los vecinos, a los que se han sumado también numerosas iniciativas y redes de ayuda mutua.

Más noticias de Cornellà en la edición local de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA