NUEVAS FORMAS DE POBREZA
Cornellà acoge una jornada sobre precariedad laboral y nuevas formas de pobreza en la ciudad
La II Jornada para la Alianza Cívica contra la Pobreza se celebrará el 25 de enero y hará balance del trabajo hecho desde el primer encuentro, que congregó a 400 personas en 2015

Imagen del primer encuentro sobre pobreza celebrado en Cornellà en 2015 /
El próximo 25 de enero Cornellà acoge la II Jornada para la Alianza Cívica contra la Pobreza, un encuentro dedicado a analizar los efectos de la precariedad laboral sobre los nuevos perfiles de pobreza existentes en la ciudad y que hará balance del trabajo hecho desde el primer encuentro, celebrado en 2015.
Representantes municipales, entidades sociales, empresas y ciudadanía están llamadas a participar en este evento, que en su primera edición consiguió congregar a cerca de 400 personas, y que incluirá mesas redondas sobre diferentes visiones del tema, ponencias de expertos y ejemplos de buenas prácticas narrados por varias entidades y colectivos.
El acto empezará con las tres mesas redondas, que abrirán el debate en torno a la ‘Precariedad laboral en los jóvenes’, la ‘Economía social y solidaria’ y la ‘Precariedad laboral y nuevas formas de pobreza’. Por la tarde será el turno del economista y consultor Moisés Martín, que hablará sobre ‘Precariedad laboral 4.0’.
Además, los asistentes podrán conocer de primera mano algunos de estos ejemplos de buenas prácticas, presentados por el Club de la Feina –la lanzadora de ocupación local-, Connecta Empleo, Reinicia’t, Cornellà Aprèn, Educa’t Saludablement, el Programa de Suport a Famílies (Club SanFeliu) o la Oficina de Eficiencia Energética, entre otros.
Propuestas materializadas
Del primer encuentro de 2015 nacieron más de un centenar de propuestas para hacer frente a la pobreza, 23 de las cuales fueron pactadas como prioritarias y se han ido trabajando en estos cuatro años a través de talleres de trabajo, dedicadas a generar alianzas entre entidades y ciudadanía para llevarlas a cabo.
Algunas de estas ideas fueron, por ejemplo, la Botiga Solidària de Cornellà, la oficina de Mediación Hipotecaria o la Oficina de Eficiencia Energética, así como otros proyectos dedicados a promover la inserción laboral de manera personalizada, como el Cornellà Ocupació o los Itinerarios Individuales de Inserción.
Te puede interesarAhora, con esta segunda jornada, se pretende renovar y ampliar las ideas propuestas para materializarlas y convertirlas en proyectos, que nacerán fruto de las iniciativas que se discutan el próximo 25 de enero en el Citilab de Cornellà.
Más noticias de Cornellà en la edición local de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones
- Más del 80% de los votos Cañete barre al independentismo y gana las elecciones de Pimec
- La lucha contra la pandemia Los alemanes desconfían de la vacuna de AstraZeneca
- A menos de 2 euros el kilo Coag denuncia a Lidl y Family Cash por el precio del pollo
- El Parlamento Europeo deja a Puigdemont a un paso de perder la inmunidad
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones
- Más del 80% de los votos Cañete barre al independentismo y gana las elecciones de Pimec
- La lucha contra la pandemia Los alemanes desconfían de la vacuna de AstraZeneca
- El Parlamento Europeo deja a Puigdemont a un paso de perder la inmunidad
- Primer aniversario de la pandemia Vergés descarta una desescalada amplia: "Las ucis siguen llenas"