Comercio

Mango sitúa su nueva tienda insignia de Barcelona en la Avenida Diagonal

El establecimiento se distingue por ser el único de la comunidad en reunir las cuatro grandes líneas de producto de la cadena: Woman, Man, Kids y Teen

Mango sigue con sus planes de crecimiento un mes después de la muerte de Isak Andic

La nueva 'flagship store' de Mango en Barcelona

La nueva 'flagship store' de Mango en Barcelona / Mango

Paula Clemente

Paula Clemente

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Una vez convertida la primera tienda Mango que abrió Isak Andic en 1984 en un Mango Teen, la cadena textil necesitaba otro local que sirviera de referencia en Catalunya. Tenían dos con ese espíritu –lo que se conoce como 'flagship store' o 'tienda insignia'– en Madrid, pero ninguna en la comunidad que alberga la sede de la compañía. Hasta este viernes, que la cadena ha abierto las puertas del comercio que hará esa función. Se trata de un local situado haciendo esquina entre la Avenida Diagonal i la Calle Tusset, donde antes había un Habitat.

Pese a ser conocida esa zona por la alta concentración de empresas dedicadas a la venta de productos para el hogar, Mango se ha inclinado por reunir allí todas sus líneas de negocio relacionadas con la moda. De hecho, lo único que no habrá allí, de momento, es artículos de Mango Home. En cualquier caso, la particularidad del establecimiento es que se reúnen dentro de las mismas cuatro paredes el resto de productos de la marca.

Habrá ropa de mujer (Woman), de hombre (Man), de niño (Kid) y de adolescente (Teen). Es la única tienda en Catalunya donde se podrá encontrar todo esto junto. El concepto ya existía, sin embargo, en los establecimientos de la calle Serrano y de Plaza España, en Madrid.

El interior de la nueva tienda Mango de la Avenida Diagonal

El interior de la nueva tienda Mango de la Avenida Diagonal / Mango

Son, en el caso de Barcelona, 1.500 metros cuadrados distribuidos en tres plantas. Será de los establecimientos más grandes de los que disponga la cadena en la comunidad, muy al nivel del de la calle Canuda. En cuanto a la estética del lugar, la fachada se deja tal como estaba por ser un edificio "emblemático" diseñado por Alfonso Milá y Federico Correa (Correa y Milá). De hecho, el interior se ha pensado para dar continuidad a esta estética.

Según destaca la empresa en el comunicado en el que oficializa la inauguración de este espacio, esta apertura significa para Mango ganar capilaridad en España y consolidar su presencia en Barcelona. "Esta apertura forma parte del Plan Estratégico 4E 2024-2026 de la compañía, que tiene como objetivos reforzar su propuesta de valor diferencial, con un fuerte impulso de la expansión y con la mejora de las ventas en el parque de tiendas existentes y en su canal 'online'", contextualizan.

De este modo, Mango ya cuenta con 23 tiendas en Barcelona (de las 400 que tenía, a cierre de 2024), que suman en total 15.000 metros cuadrados. Las últimas en abrir –o, más bien, reabrir con la estética y distribución de elementos de la que está impregnando Mango a todas sus tiendas– han sido una en Rambla Catalunya, otras tres en los centros comerciales Westfield Glòries, La Maquinista y Maremagnum, y la renovación del Mango Kids del Passeig de Gràcia, el comercio del universo infantil que más ingresos le supone al grupo.