Consumo
El pescado y el marisco subirán hasta un 20% en una cesta de Navidad con precios estables
La inflación repunta otras 6 décimas en noviembre y se coloca, de nuevo, por encima del 2%
Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
Producto suficiente y precios estables, con alzas del 10% al 20% en productos del mar. Esa es la previsión de los mayoristas de producto fresco de Mercabarna, que estiman que esta campaña navideña distribuirán 100.000 toneladas de hortalizas, fruta, pescado, carne y marisco, una cantidad similar a la del año pasado.
Habrá una diferencia, tras dos años de una inflación elevada, los precios se mantendrán estables en la mayoría de hortalizas, frutas y carnes y aves de corral, mientras que habrá una excepción, que son los productos de mar, afectados por los últimos temporales, y, como cosencuencia de ello, registrarán incrementos de entre el 10% y el 20%. El principio que se aplica desde Mercabarna es que “que no falte de nada”, según Jaume Flores, presidente de la Associació d'Empreses Majoristes de Mercabarna (Assocome). Otro de los consejos es "planificar" y anticipar las compras para ahorrar unos euros. El acto de presentación ha finalizado con una demostración de recetas navideñas de los chefs Carme Ruscalleda y su hijo Raül Balam.
Salmón, gambas langostineras, piña, alcachofas y pularda
Los pescados frescos protagonistas este año serán el salmón, la lubina y el calamar. Y en congelados, las gambas langostineras y las cigalas, "con precios más bajos que hace un año". En fruta destacan la piña, la piña prémium, los frutos rojos y los cítricos, "en general, con precios más moderados que hace un año". En el apartado verde cobran protagonismo las hortalizas para la 'escudella', las alcachofas y los tomates cherry. En Mercabarna destacan el peso que ganan las mejillas, la lengua y el 'capipota', y mantiene el protagonismo como plato navideño la pularda, "a precios muy estables".
Entre frutas y verduras se distribuirán de 85.000 a 90.000 toneladas, con precios estables. La demanda se concentrará en frutos rojos, piña, cítricos, frutas exóticas y uva blanca. Y en hortalizas destacan por ejemplo los tomates cherry. Estos productos subirán entre un 1% y un 1,5% interanual, según el presidente de los mayoristas de frutas y hortalizas (Agem), Pere Prats.
Destacan las bajadas del precio de la naranja, un 10% o del 33% en la mandarina. También cae el precio de la patata blanca, el 21%; del tomate maduro, el 19% y se mantienen los del pimiento rojo o el calabacín. Se producen algunos repuntes en algunas frutas, como el caqui, afectado por la Dana en la Comunitat Valenciana, con el 36%, pero bajan la piña (10%) o la uva (9%).
Del besugo al rape
Está previsto distribuir 6.500 toneladas de productos del mar. Los precios subirán entre el 10% y el 20% con respecto al año pasado en todo lo que son pescados salvajes, pero se mantienen los precios del besugo, el calamar, o la lubina y suben los del rape y la merluza. El mismo incremento se registrará en el marisco, aunque bajan los precios de la escupiña, las nécoras, galeras, langostinos y bogavante azul, así como los de la gamba langostinera, la cigala, las bocas y el bogavante congelado.
En carnes está previsto distribuir unas 2.000 toneladas, lo que supone un alza de entre el 5% y el 7% a pesar de que este tipo de productos han subido enter el 7% y el 13% a lo largo del año. En este segmento destacan las compras anticipadas por parte de familias para ahorrar, así como por la restauración, ha explicado el representante de los mayoristas de estos productos, Martí Colomer. De hecho hay restaurantes que ya se proveen de género a principios de noviembre para que durante la campaña navideña no les falte de nada.También está previsto que se distribuyan 150 toneladas de aves de corral, entre las que sobresale como plato navideño la pularda.
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- Antonio Rossi desvela lo que todos quieren saber de Anabel Pantoja: 'Es posible que ahora los veamos más
- Nuevas tarifas del transporte público en Barcelona: precio de la T-Usual, T-Casual y T-Jove
- Cae un clan familiar que se apropió de 19 vehículos de alta gama de un servicio de suscripción conocido como 'el netflix de los coches
- Gonzalo Bernardos deja muy claro cuál es el problema de la vivienda: 'Lo que queréis es que el propietario ahorre...
- No es el catalán: este es el idioma en que más cómoda se siente Maria Guardiola, hija de Pep Guardiola
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte