Ecosistema de innovación

La 'consellera' de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat visita el DFactory Barcelona

Sílvia Paneque destaca la importancia de este tipo de iniciativas, que actualmente acoge 32 empresas, para acelerar la transformación de la industria y la creación de nuevas oportunidades para la sociedad

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ampliará el edificio para alcanzar los 100.000m2 de superficie con la previsión de crear una ocupación directa para 1.500 personas e indirecta para 5.000

Sorigué, Paneque y Navarro, en DFactory Barcelona.

Sorigué, Paneque y Navarro, en DFactory Barcelona.

B.C.

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La 'consellera' de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Catalunya, Sílvia Paneque, visitó el pasado martes las instalaciones del DFactory Barcelona, el ecosistema de industria 4.0 de referencia internacional impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) que actualmente reúne a 32 empresas de robótica, impresión 3D, sensórica, inteligencia artificial, IoT, nanotecnología, realidad aumentada y virtual.

Durante la visita, la  'consellera' ha podido hablar con algunos de los responsables de las empresas instaladas en DFactory y conocer de primera mano su actividad. Igualmente, Paneque ha mantenido una reunión con el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, que le han presentado los distintos proyectos de promoción económica que están desarrollando la entidad.

El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha explicado que “el éxito de DFactory es una realidad ya que este ecosistema de industria 4.0 actualmente cuenta con un 85% de ocupación, generando 220 puestos de trabajo directos y 650 indirectos. Además, estamos avanzando en una segunda fase de ampliación de este ecosistema, que sumará 72.500m2 a los actuales 17.000m2, con la previsión de generar ocupación directa para 1.500 personas y aproximadamente 5.000 puestos de trabajo indirectos”.

Sílvia Paneque atiende las explicaciones de uno de los emprendedores de DFactory.

Sílvia Paneque atiende las explicaciones de uno de los emprendedores de DFactory. / CZFB

Distrito 4.0 internacional

Finalmente, la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, ha destacado que “desde el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, como agente activo del cambio que somos, queremos impulsar la nueva economía y el progreso social y económico, primando los ODS. Nuestro objetivo es que la filosofía y el espíritu de DFactory impregne al conjunto del polígono industrial de la Zona Franca con la meta de convertir la Región Metropolitana de Barcelona en el gran Distrito 4.0 internacional".

Durante su visita a DFactory Barcelona la 'consellera' de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica ha conocido de primera mano algunos de los principales proyectos que se gestan y crecen en este gran ecosistema de innovación abierta de 17.000m2, donde se concibe una nueva manera de producir más, mejor y más cerca.