Empresas
Las compañías de defensa ganan más de 150.000 millones de euros en bolsa en 2025
La subida en bolsa de estas compañías ha venido acompañada de un incremento del gasto en defensa de los países europeos

Las compañías de defensa ganan más de 150.000 millones de euros en bolsa en 2025. / Servimedia
El incremento de la tensión geopolítica a nivel global en los últimos años ha impulsado las perspectivas de futuro de las compañías de defensa europeas, que han mejorado sustancialmente. Esta situación ha provocado que el mercado haya apostado por esta industria en este 2025 y ha llevado a que las grandes empresas del sector hayan ganado más de 150.000 millones de valor bursátil en lo que va de año.
La subida en bolsa de estas compañías ha venido acompañada de un incremento del gasto en defensa de los países europeos. A principios de marzo Ursula von der Leyen presentó el plan ReARm, que contempla movilizar 800.000 millones de euros en Defensa para los próximos años.
En el caso concreto de España, tiene previsto alcanzar este año el 2% del PIB en gasto en defensa y el gobierno prevé inyectar 10.471 millones de euros en los presupuestos de defensa para alcanzar este objetivo.
La compañía que emerge como favorita para aprovecharse de este incremento del gasto público en España es Indra. La compañía cotiza en zona de máximos históricos y ha pasado de una capitalización de apenas 3.000 millones al arrancar el año a rondar los 6.500 millones de euros.
En este sentido, en una intervención en el European Defence & Security Summit, el CEO de Indra Group, José Vicente de los Mozos, defendió este martes que la UE impulse “programas multinacionales de seguridad y defensa, dotados de inversión suficiente y agilidad administrativa para su puesta en marcha”. Además, aseguro que España está “en el camino correcto” y que la industria debe trabajar ahora para crear el ecosistema de innovación necesario, disponer del talento y coordinarse mejor.
Fuera de España, la empresa que más valor bursátil suma en el sector en lo que va de año es Rheinmetall, con más de 50.000 millones de euros. De hecho, gracias a esta subida, la compañía pasará a formar parte del EuroStoxx 50 a partir del próximo 20 de junio.
Por su parte, Thales suma unos 22.000 millones de euros de capitalización en lo que va de 2025 y BAE Systems más de 25.000 millones de euros. Por su parte, la italiana Leonardo añade casi 13.000 millones y la noruega Kongsberg otros 15.000 millones de euros. Finalmente, SAAB también ha incrementado su capitalización en el año en más de 10.000 millones.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- El público entona 'El meu avi' en la Cantada de Calella de Palafrugell tras un sonora pitada y pañolada
- Cierre temporal en Barcelona: este famoso establecimiento empieza reformas
- El cierre de una pollería casi centenaria de Badalona ilustra la desaparición de estos comercios de barrio