Casa Shein
Las marcas apuestan por los eventos presenciales para ofrecer nuevas experiencias
Casa Shein recrea un hogar personalizado donde elegir los detalles para la casa perfecta
En un entorno cada vez más digitalizado, las marcas buscan propuestas que conecten de forma analógica con sus diferentes públicos. Se recrean auténticos universos personalizados a través de espacios efímeros que generan experiencias. Un buen ejemplo fue CASA SHEIN que tuvo lugar la pasada semana en Madrid.
Se pudo disfrutar durante tres días y no sólo hubo un showroom de propuestas de moda, accesorios, hogar y juguetes para esta Navidad, si no también charlas y talleres exclusivos como la charla con Vanessa Travieso que dio consejos para poner en orden la casa con la llegada de la Navidad. Unos consejos que pasan por "eliminar, limpiar y ordenar: es importante también respetar las zonas comunes de la casa en un momento en el que decoramos de más". Y finalmente para Travieso es el momento ideal "para hacer un osoji que significa gran limpieza"
CASA SHEIN también fue una oportunidad de celebrar la incorporación de las nuevas marcas al marketplace de SHEIN coincidiendo además con una de las semanas con más descuentos del año. Hacer eventos a medida es sin duda una oportunidad para conocer los gustos e intereses de los clientes.
- Cómo quitar el sarro de los dientes en casa: el truco de los dentistas
- Cinco detenidos en Girona por estafar 24.370 euros tras hacer creer a las víctimas que hablaban con su banco
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Las risas de Laporta y Joaquín en el restaurante de los famosos de Barcelona
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos
- Astún roza la tragedia al descarrilar un telesilla: 30 afectados, dos de ellos graves
- Premis Gaudí 2025, en directo: hora, dónde ver y última hora de los nominados y premios
- Los diagnósticos de TDAH se multiplican en adultos: hasta un 3% de la población sufre hiperactividad y falta de atención