El Daily Telegraph viaja hasta Galicia para conocer el origen de la mejor carne del mundo
José Portas ejerció de anfitrión en el viaje del periodista Ben McCormack en un recorrido por diversas explotaciones y casas donde se encuentran los animales más exclusivos de Galicia
![José Portas ejerció de anfitrión en el viaje del periodista Ben McCormack.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/f16a4bcf-b44d-4634-8806-af08efd4bc27_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
José Portas ejerció de anfitrión en el viaje del periodista Ben McCormack.
Buscando la procedencia de la carne que conquista los paladares de los británicos el periodista Ben McCormack se desplazó hasta Galicia para conocer todo lo necesario sobre razas, clima o alimentación, elementos que hacen de esta parte de España un entorno sin parangón en el mundo de las carnes de vacuno.
Tras una breve pausa en el emblemático pueblo Ponte Maceira la primera parada tuvo como escenario el establo que Discarlux gestiona en el que el proyecto Fisterra Bovine World comenzó su andadura. Fisterra Bovine World es el proyecto, único en el mundo, que esta empresa madrileña con alma gallega está desarrollando desde 2017 en el Concello de Ames (A Coruña). Durante casi tres años convivieron las trece razas cárnicas más importantes del mundo (wagyu, rubia gallega, angus, hereford, simmental o holstein frison), alimentadas con pastos y maices autóctonos, buscando convertir Galicia en el epicentro ganadero mundial pero mostrando siempre respeto por las razas autóctonas gallegas.
Gracias a la magnífica experiencia obtenida, en la actualidad se están criando a una escala muy reducida los mejores ejemplares de vacuno, en su mayoría bueyes, que seleccionados por el territorio nacional y norte de Portugal obteniendo unos resultados cárnicos sobresalientes, siendo en su mayoría de raza limià, rubia gallega, sayaguesa, maronesa y barrosa.
Tras una interesante charla sobre razas autóctonas y su futuro se dirigieron a Espazo Piñeiro, la explotación ganadera que Discarlux ha adquirido para convertirla en un espacio donde ver, descubrir, disfrutar y divulgar todo lo relacionado con las razas autóctonas gallegas, esperando esté operativo para la primavera de 2025.
Una vez visto y explicado cómo los animales viven en explotaciones semi extensivas quedaba por ver la verdadera esencia del ganado en Galicia, en el que las familias del entorno rural crían durante años animales hasta casi convertirlos en parte de la familia, para ello se eligió una casa de la comarca de Vimianzo, una zona muy ligada a la ganadería bovina desde hace décadas.
Para finalizar el recorrido y hacer una cata de las mejores carnes de Galicia se eligió el restaurante coruñés Divino Steak House que ofrece un abanico extraordinario de carnes de vaca y buey procedentes de esta región. El establecimiento propiedad de los hermanos Leo y José Luis Cao son referente nacional tanto en la calidad como en la elaboración de producto del más alto nivel.
- Última hora sobre la hija de Anabel Pantoja, hoy en directo: parte médico y últimas noticias de Alma
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Crece la preocupación por el estado de salud de Àngel Llàcer: todos los detalles de su baja médica
- Alerta por el metapneumovirus: lo que sabemos del 'nuevo' virus chino que se propaga rápidamente
- Cinco detenidos en Girona por estafar 24.370 euros tras hacer creer a las víctimas que hablaban con su banco
- Ikea arrasa con su invento para que los abrigos ya no ocupen espacio colgados en el armario
- Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- Gonzalo Bernardos tiene claro cuál es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%