EMERGENCIA CLIMÁTICA
BBVA sigue fortaleciendo las finanzas verdes para mitigar el cambio climático
La entidad ha superado los 40.000 millones de euros movilizados para proyectos sostenibles
Hasta la fecha, la entidad ha logrado reunir el 40% del importe previsto para el año 2025

Hace dos años y medio que BBVA lanzó su Compromiso 2025 y ya ha conseguido movilizar 40.082 millones de euros para finanzas sostenibles, lo que representa el 40% de su objetivo, que busca cumplir con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y a los retos derivados del Acuerdo de París sobre el Clima. Esta cifra incluye operaciones en financiación verde (62%), inclusión financiera y emprendimiento (13%), infraestructuras sostenibles y agribusiness (11%) y movilización sostenible (14%).
El Compromiso 2025 de BBVA está basado en tres líneas de actuación: financiar para contribuir a frenar el cambio climático y conseguir el cumplimiento de los ODS mediante la movilización de 100.000 millones de euros entre 2018 y 2025; integrar los riesgos ambientales y sociales asociados a la actividad del banco para minimizar los potenciales impactos negativos directos e indirectos; e involucrar a todos los grupos de interés para impulsar de forma colectiva la contribución del sector financiero al desarrollo sostenible.
La entidad ofrece a sus clientes sus capacidades, conocimientos y experiencia para facilitarles un asesoramiento superior de soluciones de financiación sostenible y es pionero y referencia mundial en préstamos y productos financieros verdes. En 2019, el banco concedió un total de 10.176 millones de euros en préstamos sostenibles, a los que se han añadido otros 6.309 millones en el primer semestre del 2020, sumando un total de 23.904 millones movilizados desde el 2018.
Energías renovables
En cuanto a proyectos sostenibles, el banco financió el año pasado propuestas por un importe total de 1.142 millones de euros, principalmente en el sector de las energías renovables. Durante los seis primeros meses de 2020 esa cifra ha aumentado en 479 millones de euros. Entre las principales operaciones destacan la financiación de tres parques eólicos en Italia, once en España y el primer parque eólico marino de Francia.
Asimismo, el banco se ha convertido en uno de los más activos en la emisión de bonos verdes. En el 2018, emitió el primero por 1.000 millones, el mayor importe de una entidad financiera de la eurozona. En 2019, el banco emitió un segundo bono verde por el mismo importe, evitando que se emitan a la atmósfera más de 724.000 toneladas de CO2. Finalmente, BBVA ha movilizado 5.189 millones para inclusión y emprendimiento a través de la Fundación Microfinanzas BBVA.
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en la Comunidad de Madrid 2021
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Plan de Recuperación El Gobierno promete a Bruselas ligar las pensiones a la esperanza de vida
- Más de 50 detenidos en una operación contra el tráfico de marihuana en Catalunya y Asturias
- ESTIMACIÓN DEL CALENDARIO ¿Cuándo me toca vacunarme? Calcula en qué fecha podrías recibir la vacuna contra el covid
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Plan de Recuperación El Gobierno promete a Bruselas ligar las pensiones a la esperanza de vida
- Más de 50 detenidos en una operación contra el tráfico de marihuana en Catalunya y Asturias
- TÚ Y YO SOMOS TRES Una morbosa paradoja en falsa clave feminista
- ESTIMACIÓN DEL CALENDARIO ¿Cuándo me toca vacunarme? Calcula en qué fecha podrías recibir la vacuna contra el covid