
Tortell Poltrona participa en el proyecto del Departament d’Educació.
El Departament d’Educació ha creado un nuevo espacio web que ofrece al profesorado y a los equipos directivos de los centros una serie de recursos y orientaciones para atender las emociones del alumnado en la vuelta a escuelas e institutos después del cierre obligado por la covid-19. La web, que se inscribe en el portal de la Xarxa Telemàtica Educativa de Catalunya (XTEC), incluye diferentes apartados según los términos que se tratan: atender las emociones, neuroeducación, duelo y pérdidas, las familias, el alumnado, la educación no formal en el retorno de los niños y jóvenes, y recursos.
El principal objetivo de estas orientaciones es permitir a los docentes planificar una estrategia en torno a los alumnos en el centro educativo y en todas las actividades en las que están acompañados por adultos sugiriendo la creación de espacios de encuentro y dinámicas de reencuentro.
Las orientaciones también pretenden facilitar que el profesorado pueda identificar al alumnado con necesidad de un acompañamiento especial y posibilitar la atención a las necesidades emocionales de los alumnos en proceso de duelo. Se incluyen, por ejemplo, recursos para que los docentes puedan escuchar y recoger las preguntas e inquietudes de los niños y jóvenes, e identificar así las necesidades relacionadas con el duelo.
Otras orientaciones que también se ofrecen son sobre cómo crear equipos de referentes entre el alumnado y dinamizar los grupos de apoyo entre iguales, o sobre cómo planificar las reuniones con las familias.
En el nuevo espacio web se incluyen una serie de vídeos con las reflexiones de expertos de diferentes ámbitos relacionados con la pedagogía, la psicología, la orientación, directores de centros educativos, y miembros del Consell Escolar de Catalunya. Así, se pueden encontrar desde consejos del payaso Tortell Poltrona –VII premio Marta Mata de Pedagogía de la asociación Rosa Sensat–, las recomendaciones del secretario del Consell Escolar de Catalunya, Jordi Rodon Cuixart, o las orientaciones del coordinador del grupo de Emergències Psicosocials del Consorci d’Educació de Barcelona, Juan Carlos Barroso, entre muchos otros.
Elementos de reflexión
Además de estos vídeos, también se puede acceder a guías, documentos y otros materiales que ayudarán a los centros a gestionar el impacto emocional que supone para los alumnos y sus familias el retorno a las aulas.
Noticias relacionadasEn este apartado, por ejemplo, se pueden encontrar enlaces a la guía 'Covid-19: protegir la salut a les aules', editada por la UNICEF, o a otros recursos en línea publicados por el Departament d’Educació sobre la gestión del duelo o sobre el aprendizaje socioemocional lúdico en entornos familiares y educativos.
Finalmente, en la web también se plantean diferentes elementos de reflexión en torno a aspectos como la organización del retorno en equipo, la preparación de los espacios, los diferentes tipos de acompañamiento o la figura del docente como persona de referencia para los alumnos.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Tres peatones Atropello múltiple en la plaza Espanya de Barcelona
- Agresión El actor Juanjo Ballesta, detenido por un supuesto robo con violencia en Madrid
- Complemento a mínimos La Seguridad Social bajará las pensiones de viudedad en 2024 a estas personas
- Guerra en Oriente Próximo Guterres habla de una "catástrofe humanitaria épica" en Gaza y pide "un verdadero alto el fuego humanitario"
- Salud La actitud y el ejemplo de los pacientes de cáncer
- Bruselas El Comité de las Regiones tumba una enmienda del PP contra la amnistía
- Novedad editorial Roberto Saviano, el hombre en la diana de la Mafia, recuerda al juez Falcone
- Consejo Untar vinagre en el pie: adiós a las callosidades y a las durezas por los zapatos