Esta madrugada
Starship, el megacohete con el que Elon Musk quiere ir a Marte, explota de nuevo durante una prueba técnica
El cohete de la compañía SpaceX ha acabado en llamas por razones por ahora desconocidas, un accidente que alimenta las dudas sobre la viabilidad del proyecto
Así explotó la última nave de Starship durante su último vuelo de prueba

La ‘Starship’ de SpaceX explota en tierra y forma una bola de fuego gigante / VÍDEO: @NASASpaceflight


Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
Starship, la colosal nave espacial con la que Elon Musk pretende volar a Marte, ha explotado de nuevo durante la pasada madrugada cuando realizaba pruebas de ignición en tierra, suponiendo otro duro revés para las ambiciones del hombre más rico del mundo.
La explosión se ha producido alrededor de las 23:00 horas por una "grave anomalía" producida razones aún desconocidas durante su preparación para un próximo lanzamiento al espacio, lo que ha causado una gran bola de fuego que se ha visto a kilómetros de distancia.
Esta es la cuarta vez que Starship, el cohete más grande y potente del mundo, explota en lo que va de año. En los tres vuelos de prueba anteriores, la aeronave se desintegró o detonó, algo que también sucedió en varias ocasiones en 2024. El pasado 27 de mayo, Starship logró alcanzar la órbita terrestre, pero después se descompuso tras perder combustible y cayó al océano.
Starship es fundamental para los planes de la NASA, que pretende que sus astronautas regresen a la Luna antes de 2030. Es por eso que la agencia espacial ha concedido contratos por valor de 4.000 millones de dólares a SpaceX, dirigida por Musk.
Aun así, el magnate tecnológico reitera que su ambición es utilizar el megacohete para partir a Marte en 2026 y llevar a humanos entre 2029 y 2031, planes que muchos expertos consideran una exageración destinada a atraer la atención y el dinero de los inversores.
"Personal a salvo"
El gigante aeroespacial ha asegurado que "se mantuvo una zona despejada de seguridad alrededor del emplazamiento durante toda la operación" y que "todo el personal está a salvo y contabilizado". Así, no hay peligro para los residentes de la recién estrenada ciudad de Starbase, al sur de Texas (Estados Unidos), donde tiene su base de operaciones.
No obstante, la compañía liderada por Musk ha hecho un llamamiento para que nadie trate de acercarse al puertos espacial donde desarrolla la producción de sus cohetes Starship. El personal de seguridad de SpaceX trabaja "activamente" en colaboración con las autoridades locales para asegurar que el incidente no ha dañado la base y sus alrededores.
El motivo de la explosión es, por ahora, un misterio. No obstante, Musk ha dejado una pista sobre su posible causa. "Los datos preliminares sugieren que un COPV de nitrógeno en la bahía de carga útil falló por debajo de su presión de prueba", ha explicado en un mensaje en la red social X, lo que sería "la primera vez en la historia para este diseño".
- Eric Gielen, profesor de urbanismo: 'No tiene sentido barrer la calle con estas temperaturas; se debería hacer por la noche
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- Las tormentas marcan el fin de semana en Catalunya: alerta roja en Catalunya Central y tormentas eléctricas en el Empordà
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Dos muertos y seis heridos en un accidente en la A-2 en Soses con cuatro coches implicados
- Fin de semana de lluvia y calor en Catalunya: el Meteocat activa avisos tanto por precipitaciones torrenciales como por calor nocturno
- Tres de cada cuatro centros integrados de FP ven a las empresas 'poco o nada dispuestas' a colaborar con la FP Dual