Luna llena de mayo 2025: cuándo y mejores horas para ver la luna de las flores
¿Qué luna hay hoy? Todas las fases de la luna de mayo y del resto del 2025
Un eclipse, dos lluvias de estrellas y tres lunas llenas: todos los eventos astronómicos de esta primavera
¿Cómo afecta la luna a las personas?

Luna llena de mayo. / Archivo / Flickr


Vega S. Sánchez
Vega S. SánchezPeriodista
Escribo la newsletter +Patas, donde te cuento cada semana todos los secretos de tus mascotas y el mundo animal. Pero también te hablo de lunas, lluvias de estrellas y otras curiosidades astronómicas, tecnológicas y de todo tipo.
Mayo nos trae la quinta luna del año, la segunda de la primavera. Como no podía ser de otra manera, la luna de mayo se conoce como luna llena de las flores o luna en flor, puesto que mayo es el mes de las flores.
El origen de esta denominación se debe a la cultura popular, ya que se suele utilizar los nombres que las tribus nativas americanas daban a cada luna. En concreto, la del mes de mayo servía para controlar el paso de las estaciones y la llegada de cada momento.
Luna madre
No obstante, las denominaciones varían. Así, otros daban distintos nombres a esta luna, como luna de la madre -al considerarla un símbolo del aumento de la fertilidad-, la luna de la leche -como símbolo del final de las heladas tardías- o luna de la siembra de maíz -por el florecimiento de las plantas-.
En cambio, en China los meses lunares reciben diferentes nombres y, en concreto, la luna llena de mayo recibe la denominación 'Huáiyuè' o mes de la acacia.
En el hemisferio sur, por contra, la de mayo es la luna del castor o luna de la escarcha, por eso de que tienen las estaciones invertidas y para ellos mayo es el último mes del otoño, que precede al invierno que comienza en junio.
12,4 lunaciones
Normalmente, solo hay una luna llena al mes, pero el año tiene un total de 365 o 366 días -dependiendo si es bisiesto o no, como lo fue el 2024-, por lo que contiene unas 12,4 lunaciones, puesto que cada fase de la luna dura aproximadamente 7 días y la luna pasa por 4 fases -luna llena, luna nueva, cuarto creciente y cuarto menguante-. Para completar este ciclo, toma aproximadamente 28 días.
Y este mes, esta segunda y penúltima luna de la primavera tiene lugar el lunes 12 de mayo, bajo el signo de Escorpio, y desde las 18.56 horas (hora peninsular española).
Siete más
La primera luna llena de la primavera tuvo lugar el pasado día 13 de abril, la llamada luna rosa, y la última de la primavera será el 11 de junio -el verano comienza el día 21 de ese mismo mes-.
Además de la del 12 de mayo, habrá siete lunas llenas más este 2025, una por cada mes del año. Y cada una con su nombre:
- 11 de junio: Luna de fresa. A partir de las 9.44 horas, bajo el signo de Sagitario.
- 10 de julio: Luna de ciervo. Desde las 22.37 y bajo el signo de Capricornio.
- 9 de agosto: Luna de esturión, bajo el signo de Acuario y desde las 9.55 horas.
- 7 de septiembre: Luna de cosecha. A partir de las 20.08 horas y bajo el signo de Piscis.
- 7 de octubre: Luna de cazador. Desde las 7.47 horas y bajo el signo de Aries.
- 5 de noviembre: Luna de castor. Tendrá lugar bajo el signo de Tauro y a partir de las 14.19 horas.
- 5 de diciembre: Luna fría. Desde las 00.14 horas y bajo el signo de Géminis.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Educació contratará a 1.650 docentes y pagará un plus de 650 euros a los coordinadores del programa de matemáticas
- El psicólogo Álvaro Bilbao avisa a los padres: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Javier Bardem habla por primera vez de la depresión postparto de Penélope Cruz: 'No fui capaz de entender la dimensión
- Mario Alonso Puig propone dejar de usar esta expresión tan común: 'Lo hace profundamente rechazable
- El fin de curso enciende el debate de los regalos al profesorado: 'Recibir determinados obsequios resulta hasta humillante