Tres años de investigación
Confirmado por la ciencia: los padres tienen un hijo favorito y esto es lo que les pasa
Sociólogos de la Universidad de California realizan un estudio con 384 familias

Una mujer pasea con su hijo y un cochecito de bebé, en Madrid. / Archivo / Europa Press
Los padres siempre aseguran que quieren a todos sus hijos por igual, y que de ninguna manera tienen un hijo favorito. Bien, pues un estudio de la Universidad de California-Davis, dirigido por la socióloga Katherine Conger, les lleva la contraria: los padres sí tienen un hijo preferido.
El estudio sobre el trato que los padres dan a cada hijo y la percepción que este tiene de ello se realizó durante tres años con 384 parejas de hermanos adolescentes y sus padres (768, entre padres y madres). Las 384 familias analizadas estaban formadas por un matrimonio (no había divorciados) y dos hijos que habían nacido con 4 años de diferencia.
El 70% de las madres y el 74% de los padres admitieron tener un hijo favorito. No especificaron quién era el favorito, el mayor o el pequeño. Sin embargo, los resultados sugieren a los investigadores que es el hijo mayor, el primogénito, el que normalmente es el preferido.
Efecto en la autoestima
A todos los adolescentes participantes en el estudio se les preguntó si sentían que sus padres les trataban diferente que a sus hermanos y si creían que eso les había afectado la autoestima.
La investigación reveló que hay un índice más elevado de baja autoestima entre los hermanos menores, causada por el favoritismo de los padres por el primogénito. En cambio, el trato diferencial apenas parece afectar a la autoestima de los mayores.
La doctora Conger manifestó su sorpresa por el resultado en tanto que pensaba que serían los hermanos mayores quienes se iban a sentir peor tratados por sus padres. "Nuestra hipótesis de partida era que los hijos mayores, los primogénitos, estarían más afectados por la percepción de que recibían un trato diferente por su condición de hijos mayores en la familia", ha apuntado.
En todo caso, Conger admitió que todos los adolescentes participantes en el estudio, ya fueran los primogénitos o los hijos pequeños, se sentían injustamente tratados por sus padres. "Todo el mundo siente que a su hermano o su hermana le están tratando mejor. Así que tanto unos como otros aprecian un trato diferencial".
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- El Gobierno denunciará ante la Fiscalía la contratación de personas con enanismo en el cumpleaños de Lamine Yamal
- Piera, en 'shock' tras el incendio de la mezquita: 'Primero fueron a por los 'menas' y ahora ya van a por cualquier inmigrante
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas
- El Gobierno aprobará la ley que castiga con multas de hasta un millón de euros la exposición de personas con enanismo en espectáculos
- Under Madrid: el 'Club de la lucha' existe y está a 10 minutos de la Puerta del Sol de Madrid