Lapsus temporales
Esto significa no recordar palabras o confundir el nombre de las personas
Un estudio revela cambios en la cognición y la memoria tras la infección por COVID
La memoria no solo reside en el cerebro, sino que está en todas las células del cuerpo

Dos abuelos pasean con su nieto. / / EFE
Casi toda la población al alcanzar la tercera edad tiende a olvidar algunas palabras por un breve período de tiempo o confundir el nombre de varias personas muy cercanas. Seguro que te resulta familiar la imagen de tu madre, padre, abuela o abuelo mezclando el nombre de sus nietos, algo que tiene una explicación neurológica y que recibe el nombre de anomia.
La Real Academia Española define la anomia como el "trastorno del lenguaje que impide llamar a las cosas por su nombre". Es un fenómeno común llegado a una cierta edad y que se multiplica cuando la persona tiene muchas preocupaciones o está pensando en varias cosas a la vez, entonces pierde la capacidad en concentrarse y pensar palabras o nombres que debería tener muy asumidos en su cerebro.
Esto no supone un problema siempre que sea un lapsus normal propio del envejecimiento, sobre todo si se da en situaciones de muchos estímulos o de estrés. Pero si sucede de manera continua, y se da junto a desorientaciones, puede ser una señal de que la persona pueda estar sufriendo traumatismos craneoencefálicos, accidentes cerebrovasculares, Alzheimer o demencia.
El hipertiroidismo, el déficit de vitamina B12, desequilibrios en el sueño y otros factores como la dieta o un consumo elevado de alcohol pueden provocar también estas pérdidas de memoria. Si estos episodios van acompañados de cambios de humor o repeticiones en bucle de los mismos temas pueden indicar que se trata de un problema mayor que la anomia.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma