Descubrimiento arqueológico
Hallada la "caja de herramientas" más antigua del mundo: 27 hachas y cuchillos tallados en hueso de 1,5 millones de años
El descubrimiento, liderado por un equipo de científicos españoles, demuestra que nuestra especie lleva siendo "tecnológica" mucho antes de lo que se creía
Las mujeres también cazaban: un nuevo estudio reafirma el papel de las cazadoras en la prehistoria

Un investigador sostiene una de las herramientas halladas en Tanzania y datadas en 1,5 millones de años. / CSIC


Valentina Raffio
Valentina RaffioPeriodista.
Habrá quien piense que la tecnología es un artefacto moderno y que esta es la primera vez en la historia que nuestra especie está rodeada de herramientas diseñadas para facilitar su vida. Pero no es así. Desde sus albores, los 'sapiens' han construído todo tipo de "tecnologías" para subsistir en este mundo. ¿Pero cuándo empezó exactamente esta práctica? ¿Desde cuándo comenzamos a construir 'gadgets' de forma sistemática? ¿Y cómo influyó esto en el desarrollo de nuestra especie? Un equipo de investigadores españoles anuncia el descubrimiento de la "caja de herramientas" más antigua jamás hallada; un conjunto de al menos 27 hachas y cuchillos tallados en hueso hace 1,5 millones de años en Tanzania, justo en la zona considerada como la "cuna de la humanidad". El descubrimiento, anunciado este miércoles en la revista 'Nature', demuestra que nuestra especie lleva siendo "tecnológica" mucho antes de lo que se creía y, por lo tanto, sugiere que nuestros antepasados desarrollaron capacidades cognitivas avanzadas y una cultura común casi desde sus inicios.
El hallazgo, liderado por un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ya ha sido descrito como un "hito en la arqueología moderna" y un "paso fundamental en el estudio de los orígenes humanos". Hasta ahora, de hecho, no se habían encontrado pruebas de la fabricación sistemática de este tipo de herramientas en culturas tan antiguas y, de hecho, se creía que nuestros antepasados tan solo fabricaban estos artefactos de forma esporádica. Hay pruebas, por ejemplo, de 'artilugios sueltos' de hace 3,3 millones de años pero, dada la falta de hallazgos similares, durante mucho tiempo se pensó que eran una anomalía. Hay que remontarse entre 400.000 y 250.000 años atrás para encontrar las primeras "cajas de herramientas" en las que se ve de forma clara que había una intención detrás de la producción de estas. Por eso sorprende aún más el hallazgo presentado este miércoles, en el que se localizan una treintena de artefactos de 1,5 millones de años de antigüedad.
El hallazgo ya ha sido descrito como un "hito en la arqueología moderna" y un "paso fundamental en el estudio de los orígenes humanos"
El análisis de estas herramientas desvela que se trata de hachas, cuchillos y demás elementos afilados tallados a partir de huesos largos de animales, principalmente de hipopótamo y elefante. El artefacto más grande hallado en este grupo se trata de una hoja afilada de unos 38 cm de largo elaborada a partir del húmero de un elefante. Según explican los científicos encargados del estudio de estos restos, el hallazgo demuestra que nuestros antepasados ya eran capaces de seleccionar de forma rutinaria los huesos de grandes mamíferos y utilizarlos para producir de forma estandarizada herramientas que les ayudaran en sus tareas de caza, cocina o, en general, subsistencia. También se evidencia que los primeros 'sapiens' ya eran culturalmente innovadores, capaces de transferir y adaptar sus habilidades de tallado de piedra a una nueva materia prima como los huesos.

Un investigador sostiene las herramientas de 1,5 millones de años halladas en Tanzania. / CSIC
"Esta ampliación del potencial tecnológico indica avances en las capacidades cognitivas y las estructuras mentales de estos homínidos, que supieron incorporar innovaciones técnicas al adaptar sus conocimientos sobre el trabajo de la piedra a la manipulación de restos óseos", explica Ignacio de la Torre, investigador del CSIC en el Instituto de Historia y codirector de la excavación en Tanzania donde se han hallado estas herramientas. En este sentido, el hallazgo de una producción sistemática también sugiere que estas culturas ya tenían una cultura común que les permitía compartir y difundir este tipo de conocimientos "tecnológicos" avanzados.
Suscríbete para seguir leyendo
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Las parejas de hecho ante notario se disparan en Catalunya: suben un 339% en siete años