Iniciativa 11 de febrero
Los CaixaForum de toda España y el CosmoCaixa de Barcelona visibilizarán a la mujer en la ciencia
Se celebrarán conferencias y actividades para fomentar la igualdad en la ciencia

Gráfica del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en los centros CaixaForum y CosmoCaixa / FUNDACIÓN LA CAIXA


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
La Fundación La Caixa ha programado diferentes actividades en la red de centros CaixaForum de toda España y el Museu de la Ciència CosmoCaixa de Barcelona para visibilizar la aportación y los "retos" de las mujeres científicas, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero.
Protagonizarán la efeméride 18 científicas que han "marcado diferentes hitos" a través de sus trabajos y 6 comunicadoras especializadas en ciencia y tecnología, explica la Fundación en un comunicado este miércoles.
Las actividades, que son gratuitas y forman parte del proyecto europeo 'La noche de la investigación', pretenden dar visibilidad al trabajo de las científicas y fomentar la igualdad en la ciencia, y el mismo 11 de febrero se han organizado conferencias con científicas en colaboración con Science For Change.
Barcelona
En las conferencias del Museu de la Ciència CosmoCaixa de Barcelona participarán la presidenta del Nodo de Catalunya de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (Amit), Maite Paramio, y la vicepresidenta, Azucena Bardají, así como la bióloga marina Alicia Pérez-Porro.
El centro también organiza la visita comentada 'Ellas en la ciencia' este fin de semana --días 8 y 9-- y el 11 de febrero, y el sábado acogerá una actividad familiar para que los niños conozcan el proyecto de Hypatia, la misión catalana en el desierto de Utah (Estados Unidos) para reproducir las condiciones de vida de Marte.
Madrid, Sevilla y Zaragoza
Las conferencias de CaixaForum Madrid contarán con la presidenta del Nodo de Madrid de la Amit, Prado Martín; la profesora titular del Departamento de Ingeniería Química Industrial y Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) María Martín; y la investigadora en nanotecnologías cuánticas Gloria Platero.
En el de Sevilla estarán la presidenta del Nodo de Andalucía de Amit, Susana Gaytán; la responsable del laboratorio de sistemas de control e inteligencia artificial del Departamento I+D de Ayesa, Alicia Arce, y la especialista en espectroscopia de absorción de rayos X Adela Muñoz.
El CaixaForum de Zaragoza acogerá conferencias de la vicepresidenta del Nodo de Aragón de la Amit, Trinidad Serrano; la investigadora titular del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) Penélope González; y la coordinadora del Observatorio de la Ciencia Ciudadana en España e investigadora y gestora de proyectos en la Fundación Ibercivis, Maite Pelacho.
Valencia y Palma
En el CaixaForum Valencia contarán con la presidenta del Nodo de Valencia de la Amit, Paula Otero-Hermida; la doctora en Nanociencia y Nanotecnología Elena Pinilla; y la profesora de la Universitat de Valencia e investigadora en el Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva (ICBBE) Raquel Ortells.
Las conferencias del CaixaForum Palma irán a cargo de la investigadora titular del Institut d'Investigació Sanitària Illes Balears Dora Romaguera; la profesora titular de Zoología en la Universitat de les Illes Balears (UIB) Maria del Mar Leza; y la profesora del área de conocimiento de Química Física de la UIB Josefa Donoso.
Además de las conferencias, CosmoCaixa y los CaixaForum de Madrid, Sevilla, Zaragoza, Valencia, Palma, Tarragona, Girona y Lleida acogerán el taller familiar 'Retos de la ciencia. Grandes aportaciones de mujeres científicas', para resolver enigmas que les permitirán conocer las aportaciones de mujeres científicas.
Las protagonistas del taller serán la investigadora Mária Telkes, las ingenieras Daphne Oram y Leena Gade, la científica aeroespacial Annie Easley y la matemática y experta aerodinamicista Johanna Weber.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- La piscina donde murió una niña en Platja d'Aro solo tenía uno de sus tres drenajes en marcha: su fuerza de succión la atrapó
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- El Govern trabaja en un decreto que proteja a jilgueros y pinzones y a la vez permita la actividad de los pajareros
- Los embalses de Catalunya llegan al 56% de su capacidad y logran su nivel más alto desde 2022