Astronomía
Hay un planeta que destaca entre todos los demás cuerpos del espacio: este es el motivo
Debido a una extraña característica, ha dejado asombrados a los científicos
España vivirá un eclipse parcial de Sol, dos lunas de sangre, un desfile de planetas y el paso del "cometa del siglo" este 2025

WASP-69b / El Periódico
El cosmos sigue revelando fenómenos que desafían la imaginación y expanden los límites del conocimiento. Uno de los descubrimientos más recientes ha sorprendido a la comunidad científica: un planeta con una peculiar "cola" que lo asemeja más a un cometa. Este cuerpo celeste, llamado WASP-69b, es un gigante gaseoso que orbita una estrella cercana al sistema solar. Su singularidad radica en un rastro de gas que emana de su atmósfera, extendiéndose como una cola brillante en el espacio.
A diferencia de los cometas, cuya cola contiene polvo y fragmentos rocosos, la estela de WASP-69b está formada por hidrógeno y helio. Estos gases ligeros son arrastrados desde su atmósfera por el viento estelar de su estrella anfitriona, en un proceso conocido como fotoevaporación. La radiación ultravioleta de la estrella calienta las capas externas del planeta, haciendo que los gases alcancen temperaturas extremas y escapen al espacio, formando una estructura que se extiende más de 500.000 kilómetros.
El hallazgo de WASP-69b ofrece nuevas perspectivas sobre los gigantes gaseosos y las dinámicas entre estrellas y planetas. Su cola, que podría ser aún más extensa, es un testimonio de las fuerzas extremas en juego. Los astrónomos esperan que estudiar este fenómeno permita entender mejor la evolución de las atmósferas y el destino final de planetas expuestos a condiciones tan intensas.
Este descubrimiento recuerda que el universo está lleno de sorpresas y que aún queda mucho por aprender. WASP-69b, con su apariencia única, redefine nuestras ideas sobre los planetas y sus características. Cada hallazgo como este amplía nuestra comprensión de los mecanismos del cosmos y refuerza nuestra admiración por su complejidad y vastedad.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- La mujer más longeva de Catalunya cumple 112 años: 'No sé cómo he llegado a esta edad
- Acusaciones cruzadas entre turismos y camiones en la AP-7: 'Hay demasiados accidentes