¿Qué luna hay hoy? Calendario lunar diciembre 2024
Eclipse total y los besos de Júpiter y la luna: todos los eventos astronómicos de los que disfrutar este invierno
¿Cómo afecta la luna llena a las personas?
Vega S. Sánchez
Vega S. SánchezPeriodista
Diciembre se estrenó con su luna cambiando de fase: el día 1, a las 7.21 horas (hora peninsular española), pasando de cuarto menguante a luna nueva -o ausencia de luna-, que es una fase lunar que sucede cuando la luna se encuentra situada exactamente entre la Tierra y el sol, de manera que su hemisferio iluminado no puede ser visto desde nuestro planeta.
La luna, que es el único satélite natural de la Tierra, emplea aproximadamente 29 días y medio en completar el ciclo de sus cuatro fases principales: luna nueva, cuarto creciente, cuarto menguante y luna llena.
En forma de 'D'
Tras la luna nueva del 1 de diciembre, llega la fase de cuarto creciente, que es cuando en el hemisferio norte tiene la mitad derecha iluminada y tiene forma de 'D'.
Posteriormente, llega la luna llena, que se da cuando la Tierra se encuentra entre el sol y la luna, de manera que esta refleja la luz solar con toda su cara visible, alcanzando su máxima iluminación.
Luna mentirosa
Una vez terminada la luna llena, esta pasa a cuarto menguante o decreciente; es decir, la parte izquierda iluminada y forma de 'C'. Es por ello por lo que se suele decir que la luna es mentirosa: porque cuando crece tiene forma de 'D' -letra por la que empieza el verbo 'decrecer' y su variante adjetivada 'decreciente'- y cuando decrece tiene forma de 'C' -letra por la que empieza el verbo 'crecer' y su variante adjetivada 'creciente'-.
Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), estas son todas las fases (y las horas, en horario peninsular) que tendrá la luna este diciembre, hasta llegar otra vez a la luna llena -el día 15-, que se conoce como la luna fría:
- Luna nueva: desde las 07.21 del 1 de diciembre, bajo el signo de Sagitario.
- Cuarto creciente: desde las 16.26 del 8 de diciembre, bajo el signo de Piscis.
- Luna llena: desde las 10.02 horas del 15 de diciembre, bajo el signo de Géminis.
- Cuarto menguante: desde las 23.18 horas, del 22 de diciembre, bajo el signo de Libra.
- Luna nueva: desde las 23.27 del 30 de diciembre, bajo el signo de Capricornio.
Luna fría o de nieve
Como todas las lunas llenas, la de este mes de diciembre también tiene nombre: se llama luna fría o luna de nieve, sobrenombre que proviene de los nativos americanos, que asociaban esta fase con las noches más frías del año en el hemisferio norte.
Se da la circunstancia de que la luna llena de diciembre tiene una trayectoria más alta en el cielo, lo que significa que estará sobre el horizonte durante más tiempo que la mayor parte de las lunas llenas.
Más potente
La también llamada 'Fría luna llena' (o de 'la larga noche') permanece más tiempo en el cielo porque las noches de este mes están en su etapa más larga y oscura y durante este mes el frío acostumbra a ser más fuerte.
Esta luna llena es la última del otoño. El invierno dará comienzo el 21 de diciembre a las 10.21 horas (hora peninsular española), con el solsticio de invierno, que traerá consigo el día más corto del año en el hemisferio norte. A partir de ese día, pues, se irá incrementando de forma progresiva la luz del sol.
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- El hábito de dos minutos que te ayuda a combatir la depresión de manera natural
- La sanidad valenciana pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Una DANA se acerca a España y estas son las provincias a las que más afectará
- Los diagnósticos de TDAH se multiplican en adultos: hasta un 3% de la población sufre hiperactividad y falta de atención