Ciclos del satélite
Calendario lunar del mes de febrero de 2023

Composición con las distintas fases de la luna, desde cuarto decreciente o menguante (a la izquierda) hasta cuarto creciente.
La luna, el satélite natural de la Tierra, es un astro que orbita alrededor de ella y refleja la luz del sol. Tiene distintas fases, que influyen en las mareas y en los ciclos naturales de las personas, marcadas por sus cuatro fases más importantes: luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante, que corresponden a los instantes precisos en que las direcciones Tierra-Luna y Tierra-Sol forman un ángulo de 0°, 90°, 180° y 270° respectivamente.
A lo largo de este 2023, habrá un total de 13 lunas llenas. La primera, conocida como la 'luna del lobo', fue el pasado 7 de enero y este febrero, el próximo día 5, tendrá lugar la llamada 'luna de nieve', llamada así porque febrero era el mes asociado a fuertes nevadas. La luna de febrero también se conoce como luna de huesos o luna de hambre, debido a la falta de comida disponible en el invierno.
Una luna llena se da cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna, de manera que esta refleja la luz solar con toda su cara visible, alcanzando su máxima iluminación. Antes de la llegada a esa etapa, el satélite pasa por el cuarto creciente, que es cuando en el hemisferio norte tiene la mitad derecha iluminada y tiene forma de 'D'.
Luna mentirosa
Una vez terminada la luna llena, esta pasa a cuarto menguante o decreciente; es decir, la parte izquierda iluminada y forma de 'C'. Es por ello por lo que se suele decir que la luna es mentirosa: porque cuando crece tiene forma de 'D' -letra por la que empieza el verbo 'decrecer' y su variante adjetivada 'decreciente'- y cuando decrece tiene forma de 'C' -letra por la que empieza el verbo 'crecer' y su variante adjetivada 'creciente'-.
Posteriormente, la luna se convierte en luna nueva, también denominada novilunio o interlunio, que es una fase lunar que sucede cuando la luna se encuentra situada exactamente entre la Tierra y el Sol, de manera que su hemisferio iluminado no puede ser visto desde nuestro planeta.
Este mes de febrero se ha estrenado con luna nueva -este miércoles- y la luna llena de febrero llegará a su punto máximo este domingo a las 19.28, según el Instituto Geográfico Nacional (IGN). El cuarto menguante es el día 13 a las 17.01; la luna nueva toca el 20 de febrero a las 8.06, y el cuarto creciente estará en su punto más definido el día 27 a las 9.05.
Noticias relacionadasEn cuanto al apogeo lunar del mes (máxima distancia entre el satélite y la Tierra) llegará este sábado 4, con 406.466 kilómetros entre ambos. El perigeo (la distancia más corta) será el 19, con 358.258 kilómetros.
Avance astronómico de febrero. Al anochecer se verán Venus, Marte, Júpiter y Saturno, aunque éste solo al principio del mes. Los amaneceres tendrán a Mercurio de único planeta, y solo la primera quincena. El cometa 2022 E3 (ZTF) alcanzará máxima aproximación a la Tierra el día 1. pic.twitter.com/Tj3tFuoUZt
— Real Observatorio (@RObsMadrid) 1 de febrero de 2023
Todas las lunas llenas del año
Además de este domingo, que habrá luna de nieve, habrá 11 lunas más:
7 de marzo: Luna de gusano.
6 de abril: Luna rosa.
5 de mayo: Luna de flores.
4 de junio: Luna de fresa.
3 de julio: Luna de ciervo.
1 de agosto: Luna de esturión.
31 de agosto: Superluna azul.
29 de septiembre: Luna de cosecha.
28 de octubre: Luna de cazador.
27 de noviembre: Luna de castor.
27 de diciembre: Luna fría.
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Trámites de divorcio Hiba Abouk confirma su separación de Achraf Hakimi y apoya a la joven presuntamente violada: "Siempre estaré al lado de las víctimas"
- Predicción Sucederá este jueves: la Aemet lanza un aviso especial a estas zonas de España
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- Tribuna ¿Ponsatí debía ser detenida?
- Selección | Clasificación Eurocopa 2024 La crónica del Escocia-España (2-0): Inquietante paso atrás de España en Glasgow
- El partido de la Roja La contracrónica del Escocia - España: Espanyol, 1; Barça, 0
- La Euroliga de baloncesto El Barça arranca un triunfo ilusionante en la pista del Partizan
- El camino a la Eurocopa-2024 Escocia - España (2-0): así lo hemos contado en directo