Descubierto en enero
El asteroide 2023 BU pasó esta noche muy cerca de la Tierra
El cuerpo celeste, del tamaño de una furgoneta, no causó peligro

Un asteroide del tamaño de un camión pasó el jueves cerca de la Tierra sin causar peligro, en uno de los acercamientos más próximos jamás registrados, informaron científicos espaciales.
El asteroide 2023 BU, descubierto recientemente por un astrónomo aficionado, pasó por el extremo austral de América del Sur alrededor de las 16H29 (hora de la costa oeste estadounidense, 00H29 GMT del viernes), según la agencia espacial norteamericana NASA.
En su punto más cercano, la roca llegó a solo 2.200 millas (3.600 kilómetros) de la superficie terrestre, mucho más cerca que muchos satélites geoestacionarios que orbitan el planeta.
Descubierta el sábado
La roca fue descubierta el sábado desde un observatorio en Crimea por el astrónomo aficionado Gennadiy Borisov, quien ya había detectado un cometa interestelar en 2019.
Luego se realizaron decenas de avistamientos en observatorios de todo el mundo, y el sistema de evaluación de riesgos de impacto Scout, de la NASA, descartó rápidamente un impacto del asteroide en la Tierra, dijo la agencia espacial.
A pesar de realizar pocas observaciones, Scout pudo predecir que el asteroide "se acercaría extraordinariamente de la Tierra", dijo Davide Farnocchia, quien ayudó a desarrollar el sistema Scout.
Acercamiento muy próximo
"De hecho, este es uno de los acercamientos conocidos más próximos de un objeto a la Tierra jamás registrado", agregó.
Pero incluso si los cálculos hubieran sido erróneos, la humanidad habría estado a salvo, según científicos.
Con una longitud de solo 3,5 a 8,5 metros, 2023 BU es muy pequeño para causar daño significativo y se habría incendiado al ingresar en la atmósfera.
Noticias relacionadasLos pocos meteoritos que han llegado a aterrizar son pequeños, no como los enormes bloques que destruyen ciudades y provocan tsunamis en las películas.
Su acercamiento a la Tierra tendrá un impacto más duradero en el asteroide, según los matemáticos de la NASA. La gravedad terrestre extenderá el tiempo que tarda el asteroide en completar la órbita alrededor del Sol, de 359 días en el pasado a 425 días, según la NASA.
Els noms tenen aquest esquema: l'any de descoberta, una primera lletra q indica la quinzena del descobriment, i una segona amb l'ordre dins la quinzena. Així, 2023 BU vol dir "descobert enguany, el 21è (lletra U) de la segona meitat de gener (lletra B)". Quants se'n descobreixen!
— Joan Anton Català Amigó (@estelsiplanetes) 25 de enero de 2023
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Espacio aéreo Canarias asegura que "en ningún caso" se habla de ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 24 de marzo de 2023
- Alto Mijares Un incendio forestal entre Castellón y Teruel avanza sin control tras quemar más de 1.000 héctares
- Estado Islámico El Daesh asesina a siete personas en Siria
- Festival El D'A estrena 'Crónica de un amor efímero', un tratado sobre la infidelidad a la francesa
- Guerra en el este de Europa Ucrania reclama a España que investigue a Gavary Group "por su complicidad con la agresión rusa"
- Sistema público Reforma de las pensiones en España y Francia: en qué se parecen y en qué se diferencian