Fenómeno
¿Por qué la Tierra gira cada vez más rápido?
No hay que preocuparse por perder la referencia de días, horas, meses y años

El promedio del día solar es de 86.400 segundos, pero en los últimos 40 días, los científicos han detectado los dos más cortos desde que se tiene registro (años 60). Las fechas exactas son el 28 de junio, cuando se ahorró 1,59 milisegundos; y el 26 de julio, 1,5 milisegundos. ¿El motivo? La fuerza de la Luna.
Según explica Antonio Rius, físico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), debido a la cercanía del único satélite natural de la Tierra, esta se queda con parte de la energía que utiliza para rotar. Eso sí, esta variación es tan insignificante que no hay que preocuparse por la convención de días, horas, meses y años.
El bamboleo de Chandler
Otra razón por lo que no hay que alarmarse es que la rotación terrestre, de hecho, se desvía bastantes veces de las 24 horas justas. Se explica por un fenómeno conocido como bamboleo de Chandler. El astrónomo Seth Carlo Chandler descubrió una pequeña irregularidad en la oscilación del eje terrestre, cuyo origen exacto aún no ha sido determinado. Su duración es de 433 días y puede provocar un desplazamiento de hasta nueve metros de la posición esperada en cierto momento.
Ese registro extremadamente exacto de la duración de los días se hace mediante los relojes atómicos, que encontramos repartidos por todo el mundo (hay hasta 400 de ellos). Sin ellos, muchas industrias y tecnologías se hundirían, puesto que son esenciales para ayudar a definir qué hora es con una precisión de nanosegundos. Gracias al cesio, un metal de color gris que se funde en tus manos, el Sistema Internacional de Unidades (SI) estableció que un segundo es el tiempo que tarda un átomo a oscilar de manera exacta. Este proceso se produce en el interior de los relojes atómicos.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Reencuentro Gran noche de Messi en Barcelona con Busquets, Alba y compañeros del PSG
- Ansiolíticos ¿Qué es la ataxia? El efecto secundario del Lorazepam
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Turismo Estos son los despropósitos de los turistas cuando se alojan en hoteles durante sus vacaciones
- Encuentro internacional La fiesta acuática del festival Circuit bate récords con más de 10.000 gais en Barcelona
- Divulgación científica ¿Cómo se fabrica una batería recargable de calcio?
- Inmigración Descubren un cuerpo en un cayuco rescatado en Gran Canaria
- Inmigración Descubren un cuerpo en un cayuco rescatado en Gran Canaria
- Incendio Un fuego forestal arrasa 20 hectáreas en Ourense
- Fue representante en 2020 y 2021 La artista de Eurovisión que ha abandonado la música para ser camarera