Directo de la guerra
Crisis sanitaria
La EMA analiza la vacuna catalana de Hipra de refuerzo contra el covid
La revisión evaluará el balance entre los beneficios y los riesgos de usar la vacuna

Laboratorios de la empresa Hipra.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha iniciado este martes la revisión en tiempo real de los datos de la seguridad, calidad y eficacia contra el covid-19 de la vacuna española PHH-1V, desarrollada por los laboratorios catalanes Hipra como dosis de refuerzo para adultos que ya han recibido la pauta primaria con una vacuna diferente.
El comité de medicamentos de uso humano (CHMP) ha empezado hoy este proceso de análisis de los datos que vayan publicándose en tiempo real sobre esta vacuna, una decisión que se basa en los resultados preliminares de estudio de laboratorio y de estudios clínicos en voluntarios adultos.
"Los estudios clínicos compararon la respuesta inmunitaria a la vacuna con la observada con la vacuna de ARNm Comirnaty (Pfizer). Los resultados preliminares sugieren que la respuesta inmunitaria con la vacuna de Hipra puede ser eficaz contra el SARS-CoV-2 (el virus que causa la COVID-19), incluidas sus variantes preocupantes como ómicron", añade la EMA.
La revisión, que evaluará si los beneficios de usar esta vacuna superan sus riesgos, continuará hasta que haya suficientes evidencias disponibles para solicitar una autorización formal de comercialización en la Unión Europea (UE), similar a la que tienen ya las otras cinco vacunas con licencia europea: Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Janssen y Novavax.
Revisión y balance
La EMA no tiene aún claro cuánto tiempo tardará en emitir su veredicto científico sobre el uso de esta vacuna, pero el objetivo de iniciar la revisión continua es precisamente acortar el tiempo en el que se analizará la solicitud de una licencia europea más adelante.
Además del balance entre beneficio y riesgo, la EMA tendrá que evaluar si esta vacuna de Hipra cumple con los estándares habituales de la UE en cuanto a eficacia, seguridad y calidad.
Este preparado contiene dos versiones de partes de la proteína espiga que se han producido en el laboratorio: una versión corresponde a la parte de la proteína espiga de la variante alfa y otra de beta.
La vacuna también contiene un "adyuvante", una sustancia que ayuda a fortalecer las respuestas inmunitarias a la vacuna, por lo que, cuando una persona recibe una dosis, su sistema inmunitario identifica las dos proteínas de la vacuna como "extrañas" y producirá defensas naturales - anticuerpos y células T-, contra ellas.
Si posteriormente una persona vacunada con PHH-1V entra en contacto con el SARS-CoV-2, su sistema inmunitario reconocerá la proteína espiga del virus y estará preparado para atacarlo.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- La "gran desconocida" Las universidades avisan de que esta es la carrera clave para el futuro y con 100% de salida
- Plagas Ya no verás ni una cucaracha en casa con este producto que tienes en la cocina
- Así fue la gala 11 La favorita de Pepe Rodríguez, expulsada de 'Masterchef 10', que ya tiene semifinalistas
- Mercadona deja de vender estas galletas, pizzas, snacks, helados y otros productos
- El Tourmalet El Tourmalet: o cambiamos o nos cargamos el ciclismo
- Sabor con mucho ritmo Te enseñamos a hacer el sándwich favorito de Elvis Presley
- Receta ligera Un tartar de calamar divertido: con ajoblanco de coco y lima
- El TSJB ratifica la sanción Multa de 50.000 euros por una macrofiesta ilegal en el antiguo polvorín de Ibiza
- Ampliación de la Alianza Atlántica Suecia y Finlandia firman el protocolo de adhesión a la OTAN
- Entrenador PSG Christophe Galtier se presenta hoy como nuevo entrenador del PSG