Anuncio oficial
La misión Exomars, en la cuerda floja por la escalada de sanciones entre Europa y Rusia
La Agencia Espacial Europea (ESA) ve "muy poco probable" que la misión Exomars despegue este año por el conflicto con Rusia
El director de la entidad, Josef Aschbacher, afirma que está estudiando qué camino seguir con este proyecto que prometía pisar el suele marciano este 2022

Representación gráfica del robot de exploración ExoMars 2018, ahora ExoMars 2020, un proyecto conjunto de Europa y Rusia. /
En plena escalada bélica entre Ucraína y Rusia, y mientras las tensiones internacionales van al alza, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado que ve "poco probable" el despegue de la misión marciana de Exomars, su gran proyecto para pisar el suelo marciano y que, hasta ahora, había tirado adelante en colaboración con la Agencia espacial rusa Roscosmos. "Las sanciones [impuestas a Rusia] y el contexto actual hacen que un lanzamiento en 2022 sea muy poco probable", afirma Europa en un comunicado oficial publicado este lunes. Según recoge el documento, a partir de ahora el director general de la ESA, Josef Aschbacher, "analizará todas las opciones y preparará una decisión formal sobre el camino a seguir por parte de los estados miembros de la ESA". Asimismo, los socios europeos de la agencia (entre los que destaca España) también evaluarán la continuidad de todos las misiones espaciales en colaboración con Rusia.
La decisión llega después de un fin de semana plagado de tensiones entre las principales agencias espaciales del globo. Hace unos días, el director de la agencia rusa Roscosmos, Dmitry Rogozin, anunció que cancelaba todas los lanzamientos conjuntos que tenían pactados con sus homólogos europeos y estadounidenses. También afirmó que, "en respuesta a las sanciones impuestas por Europa contra nuestras empresas", ordenaba la retirada inmediata de todo su personal científico y técnico de la base espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, un lugar que, hasta ahora, se había convertido en un símbolo de cooperación internacional.
La retirada de Rusia de Kourou podía, en un principio, suponer una traba para el despegue de varias misiones europeas y estadounidense, que hasta hace relativamente poco viajaban al espacio a bordo de los cohetes rusos Soyuz. En los últimos años, sin embargo, la agencia norteamericana NASA ha tirado de las naves espaciales SpaceX para sus viajes (sobre todo los que se dirigen a la Estación Espacial Internacional). Y ahora, tras el empeoramiento de las relaciones con Rusia, Europa afirma que tirará de lanzadores propios en funcionamiento, así como de los futuros Vega C y Ariane 6.
Primeras medidas
Noticias relacionadasEl frenazo a Exomars y el cambio de vehículos de lanzamiento espacial son, por ahora, las primeras medidas oficiales anunciadas por la Agencia Espacial Europea en respuesta a la escala bélica con Rusia. Pero, según destaca la entidad el comunicado emitido este lunes, "la ESA continúa monitoreando la situación en estrecho contacto con sus Estados miembros", por lo que no se descarta que en un futuro se anuncien más sanciones contra sus homólogos rusos.
We deplore the tragic events taking place in Ukraine, a crisis which escalated dramatically into war in recent days. Many difficult decisions are now being taken at ESA in consideration of the sanctions implemented by the governments of our Member States.https://t.co/nOg8orZr1n https://t.co/5Mr6WexY9I
— Josef Aschbacher (@AschbacherJosef) 28 de febrero de 2022
"Lamentamos los trágicos acontecimientos que están teniendo lugar en Ucrania, una crisis que escaló dramáticamente hasta convertirse en una guerra en los últimos días. Los miembros de la ESA están tomando muchas decisiones difíciles", destaca Aschbacher, director de la entidad, en un mensaje publicado este lunes en sus redes sociales. Según añade el comunicado oficial de la agencia, además, en estos momentos los socios europeos "están dando absoluta prioridad a la toma de decisiones adecuadas, no solo por el bien de nuestra fuerza laboral involucrada en los programas, sino en el pleno respeto de nuestros valores europeos".
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- "Dudas" El torero Juan Ortega suspende su boda media hora antes de la ceremonia
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, domingo 3 de diciembre
- Entrevista Muchachito Bombo Infierno: "Lo importante es caminar con vacile por la vida"
- Crisis climática Las estaciones de esquí: "Abrir por el puente sería inviable sin nieve artificial"
- Inmigración en EEUU Las trabas del ayuntamiento y el frío agravan la crisis de los migrantes en Nueva York
- Pronóstico incierto Frío, nubes y lluvia marcarán este puente de diciembre